Vuelta al mundo en solitario: una aventura educativa alrededor del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Vuelta al mundo en solitario: una aventura educativa alrededor del mundo

Vuelta al mundo en solitario: una aventura educativa alrededor del mundo
octubre 04
00:00 2013

David partió de Rhode Island el pasado 2 de octubre,rumbo hacia una aventura sobre el aprendizaje y el descubrimiento a través del cual Dave nos introducirá en las maravillas del océano y las duras condiciones de navegación diaria en tan larga expedición,que será digitalizada y puede seguirse desde aquí.

Rearick ha participado en 5 de las regatas más importantes de EEUU y Europa,y ha navegado en solitario cruzando el Atlántico el pasado otoño. Ahora se iniciará en este viaje en solitario alrededor del mundo con el objetivo de llevar sus aventuras a casa a través del seguimiento que realizará online Bodacious Dream Expeditions.

“Convencidos de que algunos de los aprendizajes más valiosos surgen de compartir experiencias interesantes,estaremos integrando nuestro día a día real con nuestros materiales de estudio,así como la interacción directa,por lo que las mentes más jóvenes pueden participar visualmente y experimentar nuestras expediciones para así aprender a aplicar eso a los métodos de enseñanza más tradicionales » ,explica Rearick .

Todos pueden aprender con Dave y su red de profesores,científicos y organizaciones como sus socios en el Earthwatch Institute y el Hurricane Island Outward Bound School a través de videos y de los acompañantes » Explorer Guides «,que incluyen divertidas y atractivas hojas de trabajo con preguntas específicas,datos y detalles sobre temas específicos y regiones a través de las cuales va a navegar.

David parte de Newport (Rhode Island) hacia Ciudad del Cabo,Sudáfrica,Wellington,Nueva Zelanda,seguido por el Cabo de Hornos,isla del sur de Georgia,la desembocadura del Amazonas y de vuelta a Newport,con algunas paradas remotas adicionales a lo largo del camino.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]