Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible

Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible
agosto 12
12:00 2019
La Organización Marítima Internacional ha seleccionado como lema marítimo mundial para 2020: «Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible»

Como parte de la familia de Naciones Unidas, la OMI está trabajando activamente en la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, asociados. De hecho, muchos de los elementos de la Agenda de 2030 sólo serán realizables con la ayuda de un sector del transporte sostenible que facilite el comercio y la economía mundiales. 

«El año 2020 marcará el comienzo de una década de acción y entrega. Será una década decisiva, no solo para la industria marítima, sino para la vida en el planeta», dijo Lim. Señaló que en septiembre de 2019 los Jefes de Estado se reunirán en las Naciones Unidas en Nueva York para evaluar hasta qué punto se han cumplido los compromisos de desarrollo sostenible.

La Cumbre de los ODS, la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima y otras reuniones de alto nivel en 2020 como la Conferencia sobre los océanos de las Naciones Unidas y la Conferencia «Our Ocean» brindarán oportunidades a los líderes de varios sectores, incluido el transporte marítimo, tanto de reflexionar sobre el trabajo realizado como para definir las medidas urgentes que sean necesarias para conseguir un futuro sostenible. 

«El sector del transporte marítimo, con el apoyo del marco regulatorio de la OMI, ya ha comenzado la transición hacia este futuro sostenible. Hemos adoptado y continuamos desarrollando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el contenido de azufre del fueloil de los barcos, implantar el Convenio sobre la gestión del agua de lastre, proteger las regiones polares, reducir los desechos marinos, mejorar la eficiencia del transporte marítimo mediante el intercambio electrónico de información, enfrentarnos a los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima», añadió Lim.

En 2015, 193 países adoptaron la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 ODS. Esta agenda apela a los países a actuar para poner fin a la pobreza y alcanzar el desarrollo sostenible en todo el mundo antes de 2030. Los ODS son considerados una oportunidad para transformar el mundo para mejor y no dejar a nadie atrás.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]