Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible

Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible
agosto 12
12:00 2019
La Organización Marítima Internacional ha seleccionado como lema marítimo mundial para 2020: «Un transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible»

Como parte de la familia de Naciones Unidas, la OMI está trabajando activamente en la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, asociados. De hecho, muchos de los elementos de la Agenda de 2030 sólo serán realizables con la ayuda de un sector del transporte sostenible que facilite el comercio y la economía mundiales. 

«El año 2020 marcará el comienzo de una década de acción y entrega. Será una década decisiva, no solo para la industria marítima, sino para la vida en el planeta», dijo Lim. Señaló que en septiembre de 2019 los Jefes de Estado se reunirán en las Naciones Unidas en Nueva York para evaluar hasta qué punto se han cumplido los compromisos de desarrollo sostenible.

La Cumbre de los ODS, la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima y otras reuniones de alto nivel en 2020 como la Conferencia sobre los océanos de las Naciones Unidas y la Conferencia «Our Ocean» brindarán oportunidades a los líderes de varios sectores, incluido el transporte marítimo, tanto de reflexionar sobre el trabajo realizado como para definir las medidas urgentes que sean necesarias para conseguir un futuro sostenible. 


«El sector del transporte marítimo, con el apoyo del marco regulatorio de la OMI, ya ha comenzado la transición hacia este futuro sostenible. Hemos adoptado y continuamos desarrollando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir el contenido de azufre del fueloil de los barcos, implantar el Convenio sobre la gestión del agua de lastre, proteger las regiones polares, reducir los desechos marinos, mejorar la eficiencia del transporte marítimo mediante el intercambio electrónico de información, enfrentarnos a los desafíos de la digitalización del transporte marítimo y mejorar la participación de las mujeres en la comunidad marítima», añadió Lim.

En 2015, 193 países adoptaron la Agenda de 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 ODS. Esta agenda apela a los países a actuar para poner fin a la pobreza y alcanzar el desarrollo sostenible en todo el mundo antes de 2030. Los ODS son considerados una oportunidad para transformar el mundo para mejor y no dejar a nadie atrás.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]