Tecnología noruega para la producción de agua dulce a partir de deslizadoras flotantes | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Tecnología noruega para la producción de agua dulce a partir de deslizadoras flotantes

Tecnología noruega para la producción de agua dulce a partir de deslizadoras flotantes
mayo 14
10:00 2021
La energía solar fotovoltaica (FV) se ha convertido en la tecnología energética de más rápido crecimiento del mundo

El reto de escasez de agua al que se enfrenta el mundo es cada vez mayor. El agua dulce limpia para fines privados, industriales o agrícolas es un requisito fundamental para la vida que cada vez tiene más demanda en muchos lugares del mundo.

Es por ello que dos empresas con sede en Oslo, MWP y Ocean ‘s Sun, integrarán sus tecnologías para producir agua dulce basada en energía solar renovable a partir de deslizadoras flotantes totalmente oceánicas. Esta solución fotovoltaica flotante se basa en un sistema exclusivo (sistemas de energía solar flotante, FPV) que utiliza una membrana hidroelástica flotante propia. 

La solución FPV es modificable, competitiva y no requiere de superficie terrestre, por lo que será ideal para muchos lugares del mundo. La planta es híbrida y se complementará con otras fuentes de energía y producirá entre 50 y 100 millones de litros al día de agua dulce, que posteriormente será suministrada a través de un sistema de tuberías hasta la costa.


Según MWP, los proyectos en Oriente Medio podrían ser las primeras aplicaciones dentro de 24 meses.

No es la primera vez que se firma un proyecto como este, ya que Ocean Sun firmó un acuerdo con MP Quantum Group para desarrollar proyectos solares flotantes en Grecia y la República de Chipre.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]