Os compartimos el vídeo y algunas imágenes que Bourbon muestra del los trabajos de instalación del primer aerogenerador flotante del parque eólico offshore de Kincardine.
Etiqueta "offshore"
Pequeños puertos, grandes cargas, rutas navegables estrechas: el buque heavy lift para los parques eólicos en el mar Báltico y mar del Norte, y que actualmente está en construcción en un astillero de China, es la respuesta a los requisitos de los armadores que necesitan buques especiales y que inicialmente parecen tener dificultad para cumplirlos.
ABS ha otorgado la Aprobación en Principio (AIP) a Neptun Ship Design a su diseño de buque de transporte de aerogeneradores eólicos, el primero con capacidad para el transporte de las piezas de turbinas de más de 9 MW.
Navantia ha logrado la adjudicación, por parte del contratista noruego Aibel, de la construcción de una subestación de alta tensión y corriente continua HVDC, la cual pertenece al campo petrolífero
No esperéis encontrar en este listado compañías petroleras como Repsol, BP, Shell, etc., si bien pueden tener unidades propias pero en número limitado, no resulta rentable disponer de estos bienes móviles. Lo más generalizado es la contratación de servicios a compañías especializadas.
La sociedad de clasificación Bureau Veritas (BV) y el centro de investigación e innovación del Reino Unido Offshore Renewable Energy
El astillero CMHI realizado la fltotadura del nuevo buque grua de OOS International con un nuevo metodo debido al escaso calado.
Si eres usuario habitual de nuestro portal el nombre de Johan Sverdrup ya te será familiar, pues hemos ido publicando toda la información sobre él, uno de los cinco yacimientos de petróleo más grandes de la plataforma continental de Noruega.
Queda inaugurado el parque eólico offshore más grande del mundo: Walney Extension. Este parque tiene una potencia total de 659 MW y está ubicado en el mar de Irlanda.
Clematis, innovador proyecto del Reino Unido enfocado en el desarrollo del sistema inteligente de monitorización integrada para cables submarinos, ha culminado con éxito las pruebas realizadas en EMEC (European Marine Energy Centre), en las Islas Orkney.



.gif)








