En el marco del Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento,la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia,ha celebrado una jornada bajo el título “Ventajas para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia” en la sede de la Autoridad Portuaria de Pasaia.
Etiqueta "eventos"


Ayer tuvieron lugar durante la feria internacional de la industria naval,marítima y portuaria,Sinaval,la Jornada sobre Eficiencia Energética,con un gran aforo de asistencia.

El pasado miércoles 15 de abril,Bureau Veritas convocó a los principales actores del sector marítimo en la reunión de su Comité Técnico 2015 de Marina y Offshore,en el Hotel Eurostars Madrid Tower,Madrid. Se abordaron de la mano de destacados expertos internacionales las principales novedades reglamentarias del sector.

Ayer tuvo lugar una charla del PAT 18 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid. En la misma,el ponente Juan Moya,director del PAT 18 e ingeniero naval en Gamesa,hizo una amplia presentación para dar a conocer a los futuros ingenieros navales lo que el PAT 18 representa dentro de COIN y de AINE.

El próximo 21 de abril,en la Autoridad Portuaria de Pasaia,tendrá lugar la Jornada: “Ventajas para las empresas de transporte de mercancías por carretera de la utilización del Transporte Marítimo de Corta Distancia”,organizada por la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia,en el marco del Programa de ayudas a la formación en relación con el transporte por carretera del Ministerio de Fomento.

El próximo 27 de abril a las 18:30 h tendrá lugar en el Salón de Actos del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) la jornada con el título: “La industria náutica y las competiciones de vela. Volvo Ocean Race” que organiza el Comité de Asuntos Marítimos del IIE.

La semana pasada tuvo lugar,del 24 al 27 de marzo,en las instalaciones del Parc Bit de Palma de Mallorca,la reunión anual del proyecto de investigación MYFISH,en el que el IEO contribuye al proyecto con seis investigadores de los Centros Oceanográficos de Baleares,A Coruña y Vigo,participando en dos de los seis casos de estudio: las pesquerías de rape y merluza del litoral atlántico y las pesquerías mixtas del Mediterráneo. Durante la reunión,científicos de toda Europa trabajaron en la implementación del concepto de Rendimiento Máximo Sostenible que establece la nueva Política Pesquera Comunitaria.

Expertos en GNL de diferentes compañías energéticas españolas se volverán a reunir en la cuarta edición del Madrid LNG & Shipping Forum 2015,que se celebrará a finales del próximo mes de mayo en el Palacio de Neptuno,Madrid.

Si un dato ha quedado claramente de manifiesto durante el III Congreso Náutico,organizado por ANEN los días 11 y 12 de marzo en Barcelona,es que la náutica de recreo en España está en plena evolución.

El Comité de la Industria Offshore (OIC) de OSPAR inicia hoy una reunión en la ciudad alemana de Bonn para tratar el asunto de regular o no la explotación petrolífera en las aguas del Ártico.