Stena Drilling Ltd. recibe la primera notación de clase MPD de DNV GL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Stena Drilling Ltd. recibe la primera notación de clase MPD de DNV GL

Stena Drilling Ltd. recibe la primera notación de clase MPD de DNV GL
abril 23
13:00 2018

DNV GL ha revisado sus reglas de clasificación para los sistemas de perforación con control de presión, MPD (Managed Pressure Drilling) y ha presentado dos nuevas notaciones de clase: Drill (MPD) y Drill (MPD Ready). Stena Drilling Ltd. (SDL) ha sido la primera compañía en recibir la notación de clase MPD para su buque Stena Carron.

La perforación con control de presión (MPD) es un proceso de perforación adaptativo que permite un mayor control del perfil de la presión anular en todo el pozo. Esto puede ayudar a los operadores perforar de manera más segura y eficiente nuevos pozos y, en algunos casos, perforar pozos que hasta ahora no se podían. Desde 2013, los estándares DNV GL-OS-E101 cubrían los requisitos de diseño y puesta en servicio de los sistemas MPD.

“Stena Drilling Ltd. busca contínuamente nuevas oportunidades para nuestros clientes y operadores y con la obtención de la notación Drill (MPD) para nuestros buques demostramos que existe un sistema seguro, eficiente, totalmente integrado y fiable listo para llevar a cabo las operaciones en aguas profundas” comenta Alex Bruce, gerente de proyectos de MPD de Stena Drilling Ltd. “El proceso de certificación evaluó todas las funciones de los componentes del sistema en un entorno operativo, así como el efecto en los sistemas existentes a bordo, asegurando el aislamiento de los sistemas, la redundancia y que la seguridad cumplieran con los estándares de la nueva notación. Estamos muy orgullosos de ser los primeros siendo esta una clara señal de nuestro compromiso de cumplir con los más altos estándares de calidad disponibles”.

El buque de perforación Stena Carron ha sido el primer buque en recibir la notación Drill (MPD) de DNV GL y ya ha perforado con éxito dos pozos en aguas ultraprofundas con sus sistemas MPD certificado por DNV GL. Próximamente los buques Stena IceMax y Stena DrillMax recibirán la misma notación.

“En los últimos años hemos visto avances significativos en el sector de la perforación”, comenta Ernst Meyer, vicepresidente senior, director de clasificación offshore en DNV GL- Maritime. “Con MPD, por ejemplo, es posible perforar formaciones con pequeño margen de presión y perforar más eficientemente que con los métodos tradicionales. La nueva revisión de nuestra norma introduce un enfoque de gestión de barreras que facilita la certificación de las tecnologías de perforación más avanzadas de hoy del futuro. Además, hemos integrado las pruebas de simulador de software en la certificación regular del sistema, lo que mejora nuestra capacidad de evaluar de manera más eficiente el rendimiento total del sistema de control”.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]