SENER se adjudica la nueva sala de VR de NAVANTIA | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SENER se adjudica la nueva sala de VR de NAVANTIA

abril 13
00:00 2012

La sala tiene una capacidad para 30 personas y una pantalla de 4 metros de ancho y 2,5 metros de alto. Dispone de la tecnología más avanzada para la navegación virtual y visualización 3D mediante tecnología estereoscópica. Cuenta con un sistema de tracking inalámbrico que permite al sistema detectar la posición del observador de forma que éste pueda visualizar la imagen de forma interactiva desde su propio punto de vista.

El proyecto,realizado por SENER y en el que ha participado INGEVIDEO,suministrador oficial de NAVANTIA,incluye el suministro del software,hardware,equipos y servicios de asesoramiento,así como la implementación,configuración,formación,garantía,servicio técnico y mantenimiento preventivo y correctivo del sistema.

La herramienta de software es un módulo de navegación en 3D llamado FVIEWER VR que forma parte del sistema FORAN. Puede utilizarse en plataformas 64 bits y aprovecha las ventajas de las tarjetas gráficas de última generación. Por otro lado,la solución de hardware incorpora equipos de alta gama con la tecnología más puntera del área de Realidad Virtual (a destacar el proyector Christie Digital y el sistema de Trucking de Intersense).

Con esta nueva tecnología se podrá examinar el modelo virtual de un buque que haya sido generado previamente con el Sistema de CAD/CAM FORAN,desarrollado por SENER y utilizado en la Factoría de Cartagena para el diseño y producción de la serie de submarinos S-80. También se podrán realizar análisis dinámicos de modificaciones y cambios en el diseño así como la simulación de tareas de desmontaje y de otras operaciones de mantenimiento.

Con esta nueva solución se espera que NAVANTIA pueda optimizar el diseño y la producción de buques en su Factoría de Cartagena.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]