Sener realiza el diseño de un ferry para Tanzania - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sener realiza el diseño de un ferry para Tanzania

Sener realiza el diseño de un ferry para Tanzania
diciembre 26
11:54 2018

La empresa coreana GAS Entec ha contratado a Sener para realizar el diseño básico de un ferry de 1.200 pasajeros para la línea naviera tanzana Kampuni ya Huduma za Meli (Marine Services Co., Ltd.).

El alcance del proyecto que realizará Sener incluye la ingeniería conceptual y de clasificación, y se desarrollará con el Sistema Foran, el software CAD/CAM/CAE para diseño y construcción de buques de Sener. El diseño pertenece a una especialidad familiar para Sener, debido a las referencias recientes de buques de pasajeros y Ro-Ro, entre ellos el ferry de 1.500 pasajeros para Viking Line o el ferry de 1.200 pasajeros ‘Mapinduzi II’ para Posco Plantec.

Con una eslora de 90 metros, este nuevo ferry será el mayor buque de la zona de los grandes lagos africanos, y navegará en el lago Victoria uniendo puertos de Tanzania, Uganda y Kenia. Las piezas se fabricarán en Corea del Sur y se transportarán en buque y ferrocarril —un desafío logístico enorme— hasta la ciudad de Mwanza, al noroeste del país, donde se realizará el montaje y la entrega del ferry.

Características

Se trata de un barco de acero, dotado de dos líneas de ejes acopladas a sendos motores principales, y cuenta con dos timones convencionales. El buque se construirá con una bodega de carga de popa, a fin de permitir el embarque de vehículos y el almacenamiento de carga, por lo que estará provisto de una rampa de popa para vehículos y una puerta de rampa más pequeña dispuesta en el costado de estribor para carga paletizada. Los vehículos y la carga se dispondrán en la zona de popa de la cubierta principal. Por encima de esta se ubicarán cuatro cubiertas para pasajeros y tripulación. Por debajo de la misma se localizará la cámara de máquinas principal, los espacios de maquinaria auxiliar, y un local para el empujador de proa. Los camarotes de la tripulación, los espacios de habilitación, el local del generador de emergencia y el puente de navegación, que componen la superestructura, se ubicarán sobre la cubierta principal

Con este nuevo contrato de ingeniería, Sener suma más de 1.200 referencias en el diseño de buques y artefactos marinos para astilleros de todo el mundo. Con más de 60 años de actividad en ingeniería naval, actualmente Sener presta servicios profesionales a astilleros, oficinas técnicas, navieras, armadores y organismos oficiales para el desarrollo tanto de la ingeniería, en cualquiera de sus etapas –conceptual, contractual, de clasificación, de detalle y producción–, como de tareas de consultoría, compras, inspección, supervisión, coordinación, pruebas y estudios especiales. Además, la empresa ha desarrollado su propio software CAD/CAM/CAE, el Sistema Foran, para el diseño, ingeniería y producción de buques y artefactos navales. Foran está actualmente licenciado en más de 150 astilleros y oficinas técnicas de 40 países.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]