El submarino S-81 Isaac Peral realiza su primera salida al mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El submarino S-81 Isaac Peral realiza su primera salida al mar

El submarino S-81 Isaac Peral realiza su primera salida al mar
mayo 30
10:26 2022
  • El submarino S-81 Isaac Peral ha realizado este viernes 27 de mayo su primera navegación en la bahía de Cartagena para cumplir su exigente calendario de superación de hitos de seguridad.

En su primera salida al mar, el S-81 Isaac Peral ha iniciado las pruebas de mar con una navegación en superficie prolongada. Durante cuatro horas, el submarino se ha mantenido en dicha navegación para una recopilación de datos y calibraciones. El calendario de pruebas se desarrollará a lo largo de los meses que quedan hasta su entrega a la Armada en 2023. Estas pruebas, que seguirán siendo en el astillero de Navantia en Cartagena, incluyen una varada del submarino durante los meses de verano.

Desde Navantia refieren que esta primera salida al mar ha sido un éxito. El programa S-80 comprende que un submarino es un sistema de sistemas que debe funcionar correctamente y cuyas pruebas deben observarse con especial determinación. La integración de todos los sistemas del submarino es necesario. Y, en esta primera prueba se ha confirmado que la construcción y el diseño funcionan como estaba planeado. Por eso, se ha considerado un primer hito cumplido en más que están por llegar para avanzar en el desafío tecnológico que supone esta embarcación.

Con el desarrollo de este programa, Navantia se convierte en autoridad técnica de diseño. La Armada, gracias al S-81 Isaac Peral, consigue un avance tecnológico importante. Además, España se sitúa en el reducido grupo de países que tienen capacidad de diseño, construcción y mantenimiento de submarinos.

El S-81 Isaac Peral, que cuenta con diseño y construcción patrios, fue puesto a flote en mayo de 2021, tras una ceremonia presidida por Su Majestad el Rey y con Su Alteza Real la Princesa de Asturias como madrina del buque. Ahora, se esperará el tiempo necesario para poner a punto los sistemas antes de su entrega.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]