Se utilizarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico Hollandse Kust Zuid | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se utilizarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico Hollandse Kust Zuid

Se utilizarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico Hollandse Kust Zuid
junio 14
11:07 2022
  • Vattenfall y BASF instalarán RecyclableBlades de Siemens Gamesa en el parque eólico marino de Hollandse Kust Zuid. 
  • Las palas están fabricadas con un nuevo tipo de resina que hace más fácil el reciclaje de los componentes que conforman las palas.

La próxima meta de Vattenfall es tener la capacidad de reciclar todas las palas de los aerogeneradores para 2030. Dado que la industria eólica sigue aumentando, también lo hará el número de palabras que llegarán al final de su vida útil. Para conseguir una energía circular y reducir el impacto ambiental deben reciclarse para volver a darles uso. Esto incrementa la vida útil tanto de las palas como del aerogenerador. Si esas palas ya son reciclables de base, más circular será esa economía. Es ahí donde entran las RecyclableBlades como producto esencial.

El problema de la resina y la solución de las RecyclableBlades  

La mayor parte de los elementos de un aerogenerador son reciclables después de su vida útil. A pesar de eso, las palas han sido un reto. El problema radica, principalmente, en la resina, que se utiliza en combinación con fibra de vidrio y carbono para estructurar de las palas. El proceso requiere altas temperaturas, alta presión, procesos especiales o una combinación de estos para disolver dicha resina a la hora de crearlas y reciclarlas. Esto conlleva un aumento del uso de energía y, por lo tanto, el costo. Además, estos procesos reducen las propiedades de los materiales en la pala. En consecuencia, se deterioran debido a la exposición a estas condiciones extremas de disolución.

Las palas reciclables de Siemens Gamesa emplean un tipo de resina que se disuelve en una solución ligeramente ácida a baja temperatura. Esto separa la resina de los otros componentes de la hoja: fibra de vidrio, fibra de carbono, plástico, madera y metal sin afectar significativamente sus propiedades. Esto permite que los componentes se reciclen posteriormente en nuevos productos.

RecyclableBlades en Hollandse Kust West   

Los RecycableBlades se introdujeron en el mercado en 2021, pero con una disponibilidad de forma limitada. Hollandse Kust Zuid 1-4 es el primer proyecto de Vattenfall que las empleará con una instalación prevista para 2023. Tres de los 140 aerogeneradores marinos llevarán dichas palas. Además, Vattenfall ha asegurado la disponibilidad de las palas para sus proyectos Hollandse Kust West también.

Vídeo sobre las RecyclableBlade de Siemens Gamesa:

Parque eólico de Hollandse Kust Zuid

Hollandse Kust Zuid está a 18 kilómetros de la costa, en el área entre La Haya y Zandvoort. El gobierno de Holanda ha elegido este emplazamiento debido a la idoneidad del fondo marino, las condiciones climáticas ideales, la profundidad limitada del agua y la proximidad del puerto de IJmuiden.

El área se subdivide en cuatro parcelas. Las dos primeras parcelas son aproximadamente 115 km². Las 3 y 4 son de unos 110 km². Ganó estas dos licitaciones entre 2018 y 2019 y Vattenfall se ha convertido propietario del mayor parque eólico sin subvenciones en el mar.

Constará de 140 aerogeneradores en total. Siemens Gamesa suministrará el último aerogenerador de 11MW. El máximo permitido es de 252 aerogeneradores con una altura máxima de 251 metros sobre el nivel del mar y una capacidad mínima de 6MW.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]