Puesta de quilla del segundo buque ConRo propulsado por LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Puesta de quilla del segundo buque ConRo propulsado por LNG

Puesta de quilla del segundo buque ConRo propulsado por LNG
septiembre 01
00:00 2015

La ceremonia marca el comienzo del próximo paso en la construcción de los dos buques,que realizarán el servicio exclusivamente en la línea de EE.UU. – Puerto Rico.

Estos dos buques de la clase C (Commitment) han sido diseñados para maximizar el transporte de contenedores de 53 pies (16,15 m),que ofrece la máxima capacidad de carga del mercado. Los buques tendrán 219,5 m de eslora y 32,3 m de manga,con un calado de 10 m y peso muerto de aproximadamente 26.500 toneladas. El puntal es de 18 m y la velocidad será de 22 nudos. La capacidad de contenedores será de aproximadamente 2.400 teu con espacio adicional para cerca de 400 vehículos y tendrá capacidad para hasta 300 contenedores refrigerados.

La propulsión y los motores auxiliares consumirán gas natural licuado principalmente,aunque también puede funcionar con diésel de bajo contenido en azufre,consiguiendo así una reducción de emisiones de CO2 del 38% por contenedor,comparado con los combustibles fósiles.

El diseño de los buques ha sido realizado por Jensen Maritime (filial de Crowley) en conjunto con Wartsila Ship Design. Los ConRos también permitirán alcanzar la notación CLEAN,lo que requiere la limitación de las emisiones y los vertidos operativos,así como el Pasaporte Verde,ambos emitidos por la sociedad de clasificación Det Norske Veritas.

La clase Commitment está siendo construida en Estados Unidos y operados de acuerdo a la Jones Act,reemplazarán la flota de triple cubierta de Crowley en el mercado del Atlántico Sur que ha estado operativo desde los años 70.

Los buques,llamados El Coqui y Taíno,ofrecerán tiempos reducidos de tránsito y alta flexibilidad en el manejo de la carga,y su entrega está prevista para el segundo y el cuarto trimestre de 2017 respectivamente.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]