Proyecto de motovelero de 600 tpm | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto de motovelero de 600 tpm

Proyecto de motovelero de 600 tpm
noviembre 27
00:00 2015

La Empresa Nacional Elcano,abrió un concurso,cuyas bases se publicaron en la revista,para la construcción de una serie de motoveleros de 600 tpm,buques a motor y buques de turbinas de 6.000 tpm. El 19 de julio de 1946 se dieron a conocer los ganadores,siendo el primer premio en el proyecto de Rafael Crespo Rodríguez,el segundo el presentado por los señores Cerrada,Barcón y Villanueva.

Esta completísima descripción incluye los planos de formas,disposición general,construcción,de arboladura y velas,disposición de sala de máquinas y esquema de tuberías. Las características principales son: 53,50 m de eslora máxima,excluyendo el bauprés; 10,20 m de manga de trazado; 5,12 m de puntal de trazado; 3,71 m de calado a plena carga; 1.003 t de desplazamiento en plena carga; 2,89 m de calado medio correspondiente al desplazamiento en pruebas; y,708 t de desplazamiento en pruebas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]