Próxima llegada del ARC Intrépido y del ARC Indomable | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próxima llegada del ARC Intrépido y del ARC Indomable

Próxima llegada del ARC Intrépido y del  ARC Indomable
noviembre 17
00:00 2015

Colombia compró a Alemania dos submarinos,el ARC Intrépido y el ARC Indomable,en agosto de 2012. Desde hace más de un año,ambos se encontraban en las instalaciones de Kiel de la compañía ThyssenKrupp Marine Systems,donde se han llevado a cabo trabajos de actualización y tropicalización (especialmente en los sistemas de refrigeración y eléctrico) para que operen en aguas del mar Caribe.

Estos submarinos se construyeron hace 40 años y prestaron servicio en la Marina de Guerra Alemana hasta el año 2011 bajo el nombre de U23 y U24,en la tercera escuadrilla submarina de Eckernförde.

Los U206A son una clase de submarinos diésel-eléctricos desarrollados por los astilleros Howaldtswerke-Deutsche Werft (HDW),cuyo diseño estaba basado en la precedente clase de submarinos U205. Construidos en acero no magnético para evitar las minas magnéticas y ser detectados por aeronaves anti-submarinas equipadas con detectores de anomalías magnéticas. Son los submarinos de ataque más pequeños del mundo,con un desplazamiento de aproximadamente 500 t,y una eslora de 49 m. Entre sus funciones principales se encuentran la guerra anti-superficie (ASuW),guerra anti-submarina (ASW),sembrado de minas y reconocimiento.

Estos submarinos fueron diseñados para operar en el Mar Báltico durante la Guerra Fría,recibieron actualizaciones a lo largo de su servicio; a finales de los años 80 y a principios de los 90 se les incorporó el sonar STN Atlas DBQS-21D,nuevos periscopios,un nuevo sistema de control de fuego (SLW-83),un nuevo sistema ESM para seguir las emisiones electromagnéticas enemigas y capacidad para navegación por GPS. Su tripulación está formado por 23 personas. Su armamento consta de 8 torpedos DM2A3 Seehecht en 8 tubos lanza torpedos de 533 mm. Además de esto puede llevar externamente hasta 24 minas submarinas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]