Próxima cita con el Salón Náutico de Barcelona 2015 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Próxima cita con el Salón Náutico de Barcelona 2015

Próxima cita con el Salón Náutico de Barcelona 2015
octubre 09
00:00 2015

SNB_1En el ámbito profesional,tendrán lugar un amplio programa de conferencias y jornadas,destacando el 1er Market Place de Turismo Náutico de España,que organiza AEEN (Asociación Española de Estaciones Náuticas). También se presentará el Proyecto Rorcual,que lleva a cabo la Asociación Edmaktub con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente,para el estudio de cetáceo en la zona del Garraf.

Habrá un hueco importante para la náutica internacional,habiendo organizado ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) un debate sobre el mercado náutico internacional,en el que participarán los portavoces de las industrias náuticas más sólidas,como la americana,así como de una náutica emergente como es la colombiana. En la jornada participarán el secretario general de International Council of Maritime Industries Association (Incomia),Udo Kleinitz; la directora de exportación de la Asociación de Empresas Náuticas de EE.UU.,NMMA,Julie Balzano; la secretaria de la Asociación de Empresas Náuticas de Colombia (Asonautica),Antonella Farah,así como el secretario general de ANEN,Carlos Sanlorenzo.SNB_6

Con el objetivo de impulsar la náutica de iniciación,entre las novedades de esta edición destaca la promoción de un grupo de expositores que,con la colaboración del salón,obsequiarán a los compradores de pequeñas embarcaciones (entre 4,5-6 m de eslora con motores entre 20-150 cv) con un curso para obtener la licencia de navegación impartido por una escuela náutica colaboradora. El salón también ha renovado un acuerdo de colaboración con Deutsche Bank,con el que la entidad ofrecerá a los visitantes productos financieros específicos para la compra de barcas y amarres.

El certamen publicará una actualización de la Guía Náutica Remolcable,editada el año pasado con la finalidad de ser una herramienta práctica y fácil para las personas que quieran iniciarse en el mundo de la navegación y la náutica de recreo. El nuevo texto incorpora,entre otros,aspectos relativos a nuevas titulaciones e información sobre puertos deportivos y rampas de varada de Cataluña y de las Islas Baleares (y en futuras ediciones se añadirán más Comunidades Autonómicas).

Vuelve a dividirse en dos partes: la muestra flotante con embarcaciones a partir de los 8 m de eslora; y la exposición en tierra. Mucho expositores también organizarán actividades y fiestas en sus stands,la mayoría de ellas el viernes 16,coincidiendo con la Noche de la Náutica,otra de las grandes apuestas de este año,en la que se llevarán a cabo degustaciones,música en vivo,desfiles de moda y otras actividades y sorpresas,como la «Swimnight & Kayak»,una travesía a nado nocturna en las aguas del puerto.
 
Asimismo,el salón volverá a contar con sus áreas temáticas,ubicadas en el Moll de la Fusta,donde se desarrollarán la mayoría de las actividades. Por un lado,el Área Fun Beach que,además de aglutinar productos y servicios relacionados con los deportes náuticos,tendrá una zona de pruebas con acceso al mar para que el público pueda disfrutar de sesiones de iniciación a la vela ligera,canoa,kayak,moto de agua o paddle surf,así como una piscina de olas para «surfear». Por el otro,el Espai del Mar,una zona diseñada para presentaciones de regatas,trofeos o premios,y donde también se llevarán a cabo debates y conferencias sobre el medio marino y la navegación en todas sus variantes; y Marina Tradicional,con embarcaciones clásicas,entre las que destaca la San Rafael,que este año cumple 100 años.

SNB_4SNB_5SNB_3

El salón vuelve a disponer de las instalaciones del Port Vell y este año incorpora OneOcean Club,el nuevo restaurante oficial para visitantes y expositores. Otra de las novedades es la creación de una nueva zona de restauración y chill out al final del Muelle d\’Espanya,bautizado como Nautic Food Plaza. También cuenta nuevamente con el Nautic Village by TheCooluxury,zona de stands con productos premium de gastronomía,moda,belleza,arte y diseño. El Salón Náutico de Barcelona es miembro fundador de la Int. Federation of Boat Show Organisers (IFBSO) y un referente internacional en la actualidad. Organizado por Fira de Barcelona y de carácter anual,el salón cuenta con el respaldo y la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas,ANEN.
SNB_2

 Con el objetivo de impulsar la náutica de iniciación,entre las novedades de esta edición destaca la promoción de un grupo de expositores que,con la colaboración del salón,obsequiarán a los compradores de pequeñas embarcaciones (entre 4,5-6 m de eslora con motores entre 20-150 cv) con un curso para obtener la licencia de navegación impartido por una escuela náutica colaboradora. El salón también ha renovado un acuerdo de colaboración con Deutsche Bank,con el que la entidad ofrecerá a los visitantes productos financieros específicos para la compra de barcas y amarres.

El certamen publicará una actualización de la Guía Náutica Remolcable,editada el año pasado con la finalidad de ser una herramienta práctica y fácil para las personas que quieran iniciarse en el mundo de la navegación y la náutica de recreo. El nuevo texto incorpora,entre otros,aspectos relativos a nuevas titulaciones e información sobre puertos deportivos y rampas de varada de Cataluña y de las Islas Baleares.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]