Probada con éxito la primera transferencia de GNL con el UTS | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Probada con éxito la primera transferencia de GNL con el UTS

Probada con éxito la primera transferencia de GNL con el UTS
octubre 17
15:33 2017

La primera transferencia de gas natural licuado con el Sistema de Transferencia Universal desde un buque a una instalación en tierra se ha llevado a cabo con éxito.

Los responsables de este logro han sido la compañía española Gas Natural Fenosa en colaboración con Connect LNG.

Tras la exitosa puesta a flote del nuevo Sistema de Transferencia Universal (UTS) a escala real que tuvo lugar el pasado 7 de octubre, Gas Natural Fenosa y Connect LNG llevaron a cabo con éxito una operación de transferencia de GNL desde el buque Coral Energy (de Skangas) a la Terminal 1 en tierra de Herøya, uno de los parques industriales más grandes y de mayor demanda energética de Noruega.

UTS_GasNaturalFenosa_1

El diseño y la fabricación del UTS cumple con los requisitos más estrictos de seguridad, y el sistema al completo ha sido clasificado por DNV GL.


Desde que se finalizase la ingeniería de detalle hasta la conexión de esta terminal transcurrieron menos de seis meses. La instalación se ha realizado en la Terminal 1 de Herøya un día después de partir del astillero donde se construyó. Se puso en funcionamiento al día siguiente. Estos cortos periodos de tiempo son el mejor ejemplo de la rápida capacidad de despliegue de esta tecnología.UTS_GasNaturalFenosa

El patentado UTS es una solución flotante que cambia las reglas de juego en el campo de la transferencia de GNL entre un buque y una instalación en tierra, reemplazando la necesidad de invertir en costosas estructuras además de ser una solución viable en ubicaciones donde antes no era posible debido a restricciones ambientales entre otros aspectos.

El UTS es una solución formada por una plataforma que puede ser conectada a cualquier buque realizando de forma segura y eficiente la transferencia del GNL desde la plataforma a la terminal en tierra mediante tuberías flexibles flotantes.

Gas Natural Fenosa, en colaboración con Connect LNG, han dispuesto en el mercado un sistema que permitirá al usuario final acceder a la energía de forma más barata y más limpia. El UTS es el link directo que responderá al aumento de la demanda a pequeña escala en los mercados emergentes.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]