Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico

Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico
junio 11
11:12 2019
El desarrollo de un nuevo concepto de piscifactoría para la cría del salmón podría impulsar la producción de este producto en Noruega para hacer frente al aumento de demanda, cumpliendo con la más estricta normativa sobre seguridad y calidad.

ABB ha sido la compañía seleccionada por Arctic Offshore Farming para para suministrar la energía de la primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente del mundo para la producción de salmón en el océano Ártico.

ABB suministrará un completo sistema eléctrico, de automatización, instrumentación y de telecomunicaciones que asegurarán el máximo rendimiento y el menor impacto medio ambiental.

Dado que se espera que la demanda de salmón en el mercado mundial alcance los 4,5 Mt para 2023, según el informe de Research and Markets, el proyecto de Agricultura Offshore en el Ártico está buscando formas de criar peces de una manera más sostenible. Las piscifactorías sumergidas son más resistentes a los piojos de mar que se han relacionado con una disminución en la producción de salmón en Noruega, uno de los principales exportadores de salmón del mundo.


Esta piscifactoría offshore situada en el mar de Noruega, en el océano Ártico, tendrá la menor huella ambiental de toda la provincia de Troms.

La región está sometida a las peores condiciones climáticas y a los peores oleajes, en comparación con las piscifactorías tradicionales situadas en los fiordos de la región. Para contrarrestar esto, ABB suministrará el sistema de agua de lastre para que la instalación se mantenga estable bajo estas duras condiciones. ABB también diseñará los sistemas de control y monitoreo, sensores y sistemas automatizados para para permitir la operación remota de la jaula. Estará todo listo para finales del tercer trimestre de 2020.

La jaula está conectada al software interdigital desarrollado por la compañía, el ABB AbilityTM, para la recopilación de datos ambientales como las condiciones meteorológicas, las corrientes oceánicas, los niveles de oxígeno y la temperatura del mar. También controla el ph a diferentes profundidades y la cantidad de biomasa en la jaula.

Según informa Kevin Kosiko, director ejecutivo de ABB Energy Industries, las jaulas son controladas remotamente desde una embarcación situada a 400 m de distancia, reduciendo la intervención humana, la reducción de combustible, electricidad, y permite mejorar el bienestar de las especies



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]