Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico

Primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente para el océano Ártico
junio 11
11:12 2019
El desarrollo de un nuevo concepto de piscifactoría para la cría del salmón podría impulsar la producción de este producto en Noruega para hacer frente al aumento de demanda, cumpliendo con la más estricta normativa sobre seguridad y calidad.

ABB ha sido la compañía seleccionada por Arctic Offshore Farming para para suministrar la energía de la primera piscifactoría semisumergible controlada remotamente del mundo para la producción de salmón en el océano Ártico.

ABB suministrará un completo sistema eléctrico, de automatización, instrumentación y de telecomunicaciones que asegurarán el máximo rendimiento y el menor impacto medio ambiental.

Dado que se espera que la demanda de salmón en el mercado mundial alcance los 4,5 Mt para 2023, según el informe de Research and Markets, el proyecto de Agricultura Offshore en el Ártico está buscando formas de criar peces de una manera más sostenible. Las piscifactorías sumergidas son más resistentes a los piojos de mar que se han relacionado con una disminución en la producción de salmón en Noruega, uno de los principales exportadores de salmón del mundo.

Esta piscifactoría offshore situada en el mar de Noruega, en el océano Ártico, tendrá la menor huella ambiental de toda la provincia de Troms.

La región está sometida a las peores condiciones climáticas y a los peores oleajes, en comparación con las piscifactorías tradicionales situadas en los fiordos de la región. Para contrarrestar esto, ABB suministrará el sistema de agua de lastre para que la instalación se mantenga estable bajo estas duras condiciones. ABB también diseñará los sistemas de control y monitoreo, sensores y sistemas automatizados para para permitir la operación remota de la jaula. Estará todo listo para finales del tercer trimestre de 2020.

La jaula está conectada al software interdigital desarrollado por la compañía, el ABB AbilityTM, para la recopilación de datos ambientales como las condiciones meteorológicas, las corrientes oceánicas, los niveles de oxígeno y la temperatura del mar. También controla el ph a diferentes profundidades y la cantidad de biomasa en la jaula.

Según informa Kevin Kosiko, director ejecutivo de ABB Energy Industries, las jaulas son controladas remotamente desde una embarcación situada a 400 m de distancia, reduciendo la intervención humana, la reducción de combustible, electricidad, y permite mejorar el bienestar de las especies

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]