Se construirá el parque eólico offshore Hollandse Kust Zuid sin subvenciones - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se construirá el parque eólico offshore Hollandse Kust Zuid sin subvenciones

Se construirá el parque eólico offshore Hollandse Kust Zuid sin subvenciones
marzo 27
11:57 2018

El gobierno holandés ha concedido a la compañía eléctrica sueca Vattenfall los permisos para llevar a cabo el desarrollo del parque eólico offshore Hollandse Kust Zuid.

En el último número de marzo de nuestra revista, publicamos el resumen del Panorama mundial de la financiación de las energías renovables, elaborado a petición de la Comisión Europea por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Ahí encontraréis cuántos proyectos se están llevando a cabo con inversión pública y cuales con inversión privada.

parque_eolico_offshore_sin_subvenciones_holanda

Hollandse Kust Zuid tiene un área total de 356 km2 a 22,2 km de la costa oeste de los Países Bajos.

En diciembre de 2017 esta compañía presentaba su oferta para la construcción del primer parque eólico sin subvenciones públicas en los Países Bajos.

Vattenfall planea continuar con el desarrollo de este parque eólico de 700-750 MW que podría producir electricidad renovable a más de un millón de hogares.

“Hemos anunciado hace tiempo que tenemos la intención de invertir aproximadamente mil millones y medio de euros para desarrollar la energía eólica durante 2017-2018. Los Países bajos son un mercado importante y este será nuestro segundo proyecto en el extranjero”, comenta Magnus Hall, presidente y CEO de Vattenfall.

“Ganar la oferta por el parque Hollandse Kust Zuid es el resultado de nuestros continuos esfuerzos en la reducción de costes a lo largo de toda la cadena de valor, nuestra historia y futuro. Estamos contentos de ampliar nuestra contribución para hacer que el sistema energético holandés sea más sostenible y apoyar a nuestros clientes, grandes y pequeños, en su camino para ser sostenibles con el medioambiente”, comenta Gunnar Groeble, vicepresidente ejecutivo del área de negocios eólico.

Según lo estipulado en el contrato de licitación, el parque eólico debe estar en pleno funcionamiento dentro de los cinco años posteriores del permiso. Vattenfall ahora llevará a cabo los últimos preparativos de este proyecto, incluido el diseño, la planificación internada y la finalización del proceso de licitación de los principales componentes”.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]