Primer dique flotante de la Armada de la India | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer dique flotante de la Armada de la India

Primer dique flotante de la Armada de la India
junio 21
10:00 2017

El 20 de junio de 2017 tenía lugar la flotadura del primer dique flotante de la Armada de la India íntegramente diseñado y construido íntegramente en India, el FDN-2, fue botado ayer 20 de junio en las instalaciones del astillero Larsen & Toubro (L&T) en Kattupalli, cerca de Chennai.

Esta construcción se convierte en un hito para el astillero L&T que se afianza en el sector del diseño, construcción y gestión de proyectos de buques de guerra.

L&T fue seleccionado por el Ministerio de Defensa en mayo de 2015 para diseñar y construir el FDN-2 y con el que firmaron un contrato valorado en 4.680 millones de Rupias indias (65,1 M€).


Las dimensiones de este dique son: 185 m de eslora y 40 m de manga, diseñado específicamente para buques y submarinos de la Armada hindú de hasta 8.000 t de desplazamiento con calados de hasta 7 m. El diseño y la construcción cuenta con la certificación de la sociedad de clasificación Lloyds Register of Shipping y supervisada también por un equipo representante de la armada. El dique, que cumple con la normativa internacional, incorpora un sistema de control de lastre completamente automatizado de última generación.

Ha sido diseñado como un muelle versátil que permite llevar a cabo su labor tanto en puerto como anclado en aguas tranquilas todos los días del año.

Tras la flotadura de este dique en la Bahía de Bengala será entregado a la Marina tras las pruebas a las que será sometido. Este dique mejorará la capacidad técnica de reparación de la Armada del país de los buques que escalen o que tengan como puerto base aquellos localizados en las islas de Andamán y Nicobar.

L&T ya había construido 32 buques guardacostas para la armada con anterioridad. Ha invertido en mejorar sus instalaciones para poder llevar a cabo este y futuros proyectos. También diseñó y construyó siete patrulleras offshore, dos de éstas, botadas durante la segunda mitad del 2016. Este astillero realiza trabajos de reparación y mantenimiento de los buques guardacostas regularmente además de otros buques de guerra como, por ejemplo, de uno de los mayores buques de aprovisionamiento logístico de la armada, el INS Jyoti (178 m de eslora, 25,3 m de manga, 11,35 m de calado y 35.900 t de desplazamiento).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]