Primer dique flotante de la Armada de la India - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer dique flotante de la Armada de la India

Primer dique flotante de la Armada de la India
junio 21
10:00 2017

El 20 de junio de 2017 tenía lugar la flotadura del primer dique flotante de la Armada de la India íntegramente diseñado y construido íntegramente en India, el FDN-2, fue botado ayer 20 de junio en las instalaciones del astillero Larsen & Toubro (L&T) en Kattupalli, cerca de Chennai.

Esta construcción se convierte en un hito para el astillero L&T que se afianza en el sector del diseño, construcción y gestión de proyectos de buques de guerra.

L&T fue seleccionado por el Ministerio de Defensa en mayo de 2015 para diseñar y construir el FDN-2 y con el que firmaron un contrato valorado en 4.680 millones de Rupias indias (65,1 M€).

Las dimensiones de este dique son: 185 m de eslora y 40 m de manga, diseñado específicamente para buques y submarinos de la Armada hindú de hasta 8.000 t de desplazamiento con calados de hasta 7 m. El diseño y la construcción cuenta con la certificación de la sociedad de clasificación Lloyds Register of Shipping y supervisada también por un equipo representante de la armada. El dique, que cumple con la normativa internacional, incorpora un sistema de control de lastre completamente automatizado de última generación.

Ha sido diseñado como un muelle versátil que permite llevar a cabo su labor tanto en puerto como anclado en aguas tranquilas todos los días del año.

Tras la flotadura de este dique en la Bahía de Bengala será entregado a la Marina tras las pruebas a las que será sometido. Este dique mejorará la capacidad técnica de reparación de la Armada del país de los buques que escalen o que tengan como puerto base aquellos localizados en las islas de Andamán y Nicobar.

L&T ya había construido 32 buques guardacostas para la armada con anterioridad. Ha invertido en mejorar sus instalaciones para poder llevar a cabo este y futuros proyectos. También diseñó y construyó siete patrulleras offshore, dos de éstas, botadas durante la segunda mitad del 2016. Este astillero realiza trabajos de reparación y mantenimiento de los buques guardacostas regularmente además de otros buques de guerra como, por ejemplo, de uno de los mayores buques de aprovisionamiento logístico de la armada, el INS Jyoti (178 m de eslora, 25,3 m de manga, 11,35 m de calado y 35.900 t de desplazamiento).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]