Presenta tu trabajo en el 58 Congreso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Presenta tu trabajo en el 58 Congreso

Presenta tu trabajo en el 58 Congreso
abril 30
13:20 2019

Ya puedes presentar tu trabajo al 58 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que se celebrará en San Fernando (Cádiz) los días 23-25 de octubre, cuyo lema es «La Economía Azul y la Seguridad y Defensa Marítima, Garantes del Desarrollo Social y Económico. Andalucía y Bahía de Cádiz referente mundial«.

Las fechas clave en la presentación de trabajos son las siguientes:

  • Título y resumen: 16 de junio 2019
  • Trabajo completo: 31 de agosto de 2019
  • Presentación: 13 de octubre de 2019

El número máximo de trabajos admitidos a concurso será de catorce (14).  Los criterios de selección de los mismos serán:

  • Innovación y Originalidad.
  • Aportación Tecnológica.
  • La proyección que proporcione el trabajo a la Ingeniería Naval y Oceánica.
  • Los aspectos colaborativos del trabajo
  • Ajuste a los temas y bases.

Los temas sobre los que versará el congreso, sin carácter limitativo son:

  • Economía Azul: Nuevos buques para la economía azul; Energías renovables en el mar; Pesca sostenible; Plataformas Oceánicas; Turismo costero: Cruceros, Náutica…; Gestión de residuos; Utilización de fuentes de energía alternativas y tradicionales en la propulsión y generación de energía de los buques e instalaciones en puerto.
  • Seguridad y Defensa Marítima: Construcción Naval Militar; Nuevos retos en seguridad y protección marítimas; Vehículos no tripulados; Sistemas integrados de vigilancia; Buques para la lucha contra la piratería y de ayuda humanitaria a la migración.
  • Logística y Puertos: Infraestructuras y accesos; Servicios Portuarios; Tráfico de pasajeros y cargas rodadas; Tráfico de contenedores.
  • Reparaciones e Industria Auxiliar: Astilleros de Reparación; Transformaciones en buques (refitting); Equipos e Instalaciones Innovadoras; Impacto en el Hinterland y en la industria auxiliar.
  • Transformación digital: Astillero 4.0; El impacto de las nuevas tecnologías; Gemelo digital;  Buques autónomos.

Normativa

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]