Premio al buque más destacado en el 55º Congreso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premio al buque más destacado en el 55º Congreso

Premio al buque más destacado en el 55º Congreso
octubre 14
08:00 2016

El astillero vasco Murueta recibe el premio de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), dentro de los actos del 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.

Durante la cena de anoche del 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se entregó el premio al Buque más destacado de 2015 al buque Hondarra, construido por Astilleros Murueta y elegido por votación popular en la web www.ingenierosnavales.com.

Recogieron el galardón César Aizpuru Arregui, Director Técnico en Astilleros Murueta y André Garreta, Presidente de la Cámara de comercio de Bayona. La entrega de premios contó con la presencia de Juan Manuel Arana Arechabala, Presidente de Astilleros Murueta.

Entrega Premio 55º Congreso al buque más destacado, Hondarra

El fallo se ha realizado mediante votación popular, que tuvo lugar entre el 31 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 y donde la votación fue abierta a todo el que lo deseara.

Clasificación:

  1. Hondarra: 23.685 puntos
  2. TS Royalist: 22.788 puntos
  3. Omvac Doce: 22.590 puntos
  4. Jai Alai: 22.532 puntos

El buque Hondarra (“arena” en euskera), construido en Astilleros Murueta para la Chambre de Commerce et d´Industrie Bayonne Pays Basque, es una draga de succión en marcha de 1.300 m3 de cántara, 61,80 m de eslora y 13,40 m de manga, con brazo de succión que le permite dragar a 20 m.

Va a ser utilizada en el río Adour y en el Puerto de Bayona, que por fin tendrá un buque de este tipo, lo que le permitirá mejorar el acceso y dar cabida a buques de 20.000 toneladas. Las arenas extraídas serán destinadas a compensar la fuerte erosión que sufren las playas de Anglet, donde espera verter hasta 400.000 m3 de arena al año.

Merece la pena destacar que Murueta, como en otras dragas, atuneros, cargueros etc., ha desarrollado la ingeniería al completo. En este caso el diseño conceptual se hizo en colaboración con el armador, mientras que la ingeniería básica y de desarrollo fueron realizadas íntegramente por el equipo de Murueta, uno de los pocos astilleros españoles que mantiene esa capacidad.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]