Premio al buque más destacado en el 55º Congreso | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premio al buque más destacado en el 55º Congreso

Premio al buque más destacado en el 55º Congreso
octubre 14
08:00 2016

El astillero vasco Murueta recibe el premio de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), dentro de los actos del 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima.

Durante la cena de anoche del 55º Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se entregó el premio al Buque más destacado de 2015 al buque Hondarra, construido por Astilleros Murueta y elegido por votación popular en la web www.ingenierosnavales.com.

Recogieron el galardón César Aizpuru Arregui, Director Técnico en Astilleros Murueta y André Garreta, Presidente de la Cámara de comercio de Bayona. La entrega de premios contó con la presencia de Juan Manuel Arana Arechabala, Presidente de Astilleros Murueta.


Entrega Premio 55º Congreso al buque más destacado, Hondarra

El fallo se ha realizado mediante votación popular, que tuvo lugar entre el 31 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2016 y donde la votación fue abierta a todo el que lo deseara.

Clasificación:

  1. Hondarra: 23.685 puntos
  2. TS Royalist: 22.788 puntos
  3. Omvac Doce: 22.590 puntos
  4. Jai Alai: 22.532 puntos

El buque Hondarra (“arena” en euskera), construido en Astilleros Murueta para la Chambre de Commerce et d´Industrie Bayonne Pays Basque, es una draga de succión en marcha de 1.300 m3 de cántara, 61,80 m de eslora y 13,40 m de manga, con brazo de succión que le permite dragar a 20 m.

Va a ser utilizada en el río Adour y en el Puerto de Bayona, que por fin tendrá un buque de este tipo, lo que le permitirá mejorar el acceso y dar cabida a buques de 20.000 toneladas. Las arenas extraídas serán destinadas a compensar la fuerte erosión que sufren las playas de Anglet, donde espera verter hasta 400.000 m3 de arena al año.

Merece la pena destacar que Murueta, como en otras dragas, atuneros, cargueros etc., ha desarrollado la ingeniería al completo. En este caso el diseño conceptual se hizo en colaboración con el armador, mientras que la ingeniería básica y de desarrollo fueron realizadas íntegramente por el equipo de Murueta, uno de los pocos astilleros españoles que mantiene esa capacidad.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]