Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell

Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell
abril 03
00:00 2012

El diseño y la parte de ingeniería se han llevado a cabo por el consorcio formado por Technip y Samsung Heavy Industries. Actualmente la unidad está siendo construida en el astillero Samsung ubicado en la isla Geoje (Corea del Sur). Una vez terminada,la instalación será remolcada a 475 kilómetros de Broome y fondeada mediante cuatro anclajes que la mantendrán fija en aguas de 250 metros de profundidad. Se prevé que la instalación permanezca 25 años en dicha ubicación.

La construcción de este tipo de unidades responde a la necesidad de explotación de los recursos de gas de la plataforma continental submarina. Prelude será capaz no sólo de extraer el gas,sino que podrá producirlo en el mismo punto en el que se ha extraído,consiguiendo que se puedan ahorrar los costes que supondrían los grandes tendidos de tubos hasta tierra. Por otro lado se consigue evitar la pérdida de eficiencia que supondrían los costes de bombeo del gas.

Prelude dispondrá de tanques para el almacenaje de gas y la ingeniería necesaria para los procesos de producción de gas natural licuado con las condiciones de estabilidad pertinentes. La instalación podrá congelar el gas natural producido a -162 ºC y reducir el volumen del producto unas 600 veces su tamaño para aumentar la capacidad de almacenaje. Por otro lado,los buques LNG que deban operar con unidades flotantes FLNG deberán someterse a alguna pequeña adaptación para la realización del trasvase del gas.

 

En el proyecto también han intervenido GE Oil & Gas,Kawasaki Heavy Industries,SBM Offshore y Norsafe,encargado este último de los  botes salvavidas de caída libre (tendrán una capacidad para 70 personas y estarán certificados para una altura de caída de 40 metros).

Se espera que el proyecto cree 350 puestos de trabajo en Australia y que la primera producción de gas pueda llevarse a cabo para el año 2017.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]