Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell

Prelude,la nueva unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado de Shell
abril 03
00:00 2012

El diseño y la parte de ingeniería se han llevado a cabo por el consorcio formado por Technip y Samsung Heavy Industries. Actualmente la unidad está siendo construida en el astillero Samsung ubicado en la isla Geoje (Corea del Sur). Una vez terminada,la instalación será remolcada a 475 kilómetros de Broome y fondeada mediante cuatro anclajes que la mantendrán fija en aguas de 250 metros de profundidad. Se prevé que la instalación permanezca 25 años en dicha ubicación.

La construcción de este tipo de unidades responde a la necesidad de explotación de los recursos de gas de la plataforma continental submarina. Prelude será capaz no sólo de extraer el gas,sino que podrá producirlo en el mismo punto en el que se ha extraído,consiguiendo que se puedan ahorrar los costes que supondrían los grandes tendidos de tubos hasta tierra. Por otro lado se consigue evitar la pérdida de eficiencia que supondrían los costes de bombeo del gas.

Prelude dispondrá de tanques para el almacenaje de gas y la ingeniería necesaria para los procesos de producción de gas natural licuado con las condiciones de estabilidad pertinentes. La instalación podrá congelar el gas natural producido a -162 ºC y reducir el volumen del producto unas 600 veces su tamaño para aumentar la capacidad de almacenaje. Por otro lado,los buques LNG que deban operar con unidades flotantes FLNG deberán someterse a alguna pequeña adaptación para la realización del trasvase del gas.

 

En el proyecto también han intervenido GE Oil & Gas,Kawasaki Heavy Industries,SBM Offshore y Norsafe,encargado este último de los  botes salvavidas de caída libre (tendrán una capacidad para 70 personas y estarán certificados para una altura de caída de 40 metros).

Se espera que el proyecto cree 350 puestos de trabajo en Australia y que la primera producción de gas pueda llevarse a cabo para el año 2017.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]