Oleoducto de 220 km entre Bangladesh y China | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oleoducto de 220 km entre Bangladesh y China

Oleoducto de 220 km entre Bangladesh y China
noviembre 06
15:59 2017
Para 2020 se espera que esté terminado el oleoducto entre Bangladesh y China, de 220 km tras la firma a finales del pasado mes de octubre de 2017 de un acuerdo marco entre ambos países.

El gobierno de Bangladesh firmó a finales de octubre de 2017 un acuerdo marco con la compañía estatal china Petroleum Pipeline Bureau para la construcción de un oleoducto de 220 km para el transporte de petróleo desde el Golfo de Bengala a las plantas de almacenamiento de China.

Chittagong

El secretario del Departamento de Relaciones Económicas de Bangladesh (ERD), Kazi Shofiqul, y el embajador chino en Bangladesh, Ma Mingqiang, protagonizaron la firma de este acuerdo que tuvo lugar en la capital de Daca.

El proyecto pretende equilibrar la demanda y la oferta de la necesidad energética del país y asegurar el suministro energético del país además de reducir las pérdidas del sistema durante la importación del combustible refinado y no refinado.


Se trata de uno de los 27 proyectos incluidos en el memorando de entendimiento firmado entre los gobiernos de ambos países en octubre del año pasado.

El ministro de energía y potencia bangladeshí, que también estuvo presente durante la firma, destacó que esta nueva infraestructura ayudará a agilizar todo el proceso y ahorrará aproximadamente 12,5 M$ al año entre fletes y otras pérdidas operacionales.

Algunos de los detalles de este proyecto está la instalación de un tanque de almacenamiento en la isla de Moheshkhali, en el Golfo de Bengala, concretamente en el distrito bengalí de Cox`s Bazar. El coste de este proyecto es de 694 M$ de los cuales 550 M$ serán prestados por China Exim Bank. La capacidad de descarga anual se estima en 9 Mt (descarga de 120.000 t de crudo en 48 h y 70.000 t de diesel en 28 h).

Bajo este proyecto, Bangladesh Petroleum Corp (BPC) comentan que la firma china construirá 146 km de oleoducto offshore y 74 km de oleoducto en tierra para el transporte del crudo desde el mar al distrito de Chittagong, a uno 242 km al sureste de Daca, para su procesamiento.

El proyecto nació como necesidad ante las limitaciones de la navegación fluvial y a las limitadas instalaciones del principal puerto de Chittagong.

En diciembre de 2016, el comité del gabinete sobre asuntos económicos de Bangladesh alcanzó un acuerdo con la compañía estatal china Petroleum Pipeline Bureau (CPP) para la ingeniería, compra, construcción y puesta en servicio para una instalación de un único punto de amarre y doble tubería de 220 km.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]