Nuevos parques eólicos marinos flotantes en Reino Unido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevos parques eólicos marinos flotantes en Reino Unido

Nuevos parques eólicos marinos flotantes en Reino Unido
enero 24
10:33 2022
Shell y ScottishPower planean construir y explotar dos parques eólicos marinos flotantes en Reino Unido

Shell y ScottishPower han conseguido ofertas conjuntas de derechos sobre el lecho marino para desarrollar parques eólicos flotantes a gran escala en el marco del arrendamiento ScotWind de Crown Estate Scotland. 

Los socios han ganado dos emplazamientos que representan un total de 5 gigavatios frente a la costa oriental y nororiental de Escocia.

Los nuevos parques eólicos se construirán a través de dos empresas conjuntas denominadas MarramWind y CampionWind

Los proyectos de ScotWind van a generar nuevos puestos de trabajo y oportunidades de fabricación, además de impulsar las cadenas de suministro locales.

Por otro lado, una vez construidos podrán albergar una capacidad total de generación de 5 GW aportando energía limpia para alimentar el equivalente a 6 millones de hogares en Escocia. Esto supone más del doble del número de hogares que hay actualmente en Escocia.

Los socios utilizarán una tecnología innovadora para instalar turbinas más alejadas de la costa

De manera conjunta estas ya han iniciado la planificación inicial del desarrollo y seguirán trabajando a buen ritmo para tomar las decisiones finales de inversión.

La energía eólica marina flotante es apta para su uso en zonas de aguas más profundas, donde no son viables las cimentaciones fijas, lo que la hace ideal para las aguas escocesas.

Las plataformas eólicas flotantes son una tecnología probada para desbloquear estas aguas más profundas.

Casi el 80% del recurso eólico marino de Europa está situado en aguas demasiado profundas para las turbinas eólicas convencionales fijadas en el fondo.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]