Nuevo proyecto que combina la energía solar flotante con la acuicultura - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo proyecto que combina la energía solar flotante con la acuicultura

Nuevo proyecto que combina la energía solar flotante con la acuicultura
enero 05
12:25 2022
China conecta a la red eléctrica un proyecto que combina la energía solar flotante con la acuicultura de 550MW

El proyecto, situado en la playa de la zona cerrada del Cluster Industrial del Sur de Zhejiang, en Wenzhou, tiene una superficie de aproximadamente 4,7 kilómetros cuadrados con una capacidad total instalada.

Es más, se han instalado un total de 1,428 millones de módulos fotovoltaicos, dispuestos en 24 bloques para la generación de energía.

No obstante, se combina la generación de energía fotovoltaica con la acuicultura, para aprovechar mejor el espacio disponible en el mar.

Se espera que la central proporcione 650 millones de kWh de energía limpia a la red cada año, suficiente para abastecer a 130.000 hogares, según el gobierno de China.

«La cobertura a gran escala de los paneles de generación de energía fotovoltaica ayuda a regular la temperatura y el contenido de oxígeno de la masa de agua, lo que hace que esta zona marítima de llanura mareal sea la más adecuada para la acuicultura», dijo el director del proyecto, Wang Hairong.

Una vez conectada la central a la red, la capacidad de generación de energía limpia de la red eléctrica de Wenzhou aumentó en torno al 26%, lo que podría reducir las emisiones de dióxido de carbono en 648.000 toneladas al año.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]