Navantia y Windar fabrican la jacket número 100 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia y Windar fabrican la jacket número 100

Navantia y Windar fabrican la jacket número 100
julio 02
10:40 2021
La alianza entre Navantia y Windar ha supuesto ya la construcción de 100 jackets para eólica marina. El astillero de Fene ha terminado la fabricación de la número 100, que corresponde a la tercera unidad de las 62 destinadas al parque de Iberdrola en Saint Brieuc, en la Bretaña francesa.

Navantia y Windar han colaborado ya en once contratos para cinco países, valorados en 900 millones de euros y con ejecución en Fene (A Coruña) y Puerto Real (Cádiz). Este es el primer proyecto en el que Navantia realiza la construcción de la totalidad de las estructuras del campo.

Las jackets para Saint Brieuc son las de mayor tamaño construidas hasta ahora por Navantia-Windar. Dichas jackets tienen 74 metros de altura y consisten en una estructura de tres patas, con un peso de 1.100 toneladas, a las que hay que añadir unas 500 toneladas más del pilote.

El total del proyecto supone la generación de cerca de 2.000 puestos de trabajo, principalmente en Fene, Avilés y la instalación de Navantia-Windar en el puerto de Brest. Además, la fabricación de componentes se encuentra distribuida en otras regiones de Galicia y Andalucía.

Como novedad adicional frente a construcciones previas, las jackets cuentan con un dispositivo hidráulico instalado en sus patas y denominado ‘pile gripper’, el cual consiste en unos cilindros hidráulicos que aportan fijación adicional mientras fragua el hormigón entre la jacket y el pilote, reduciendo así riesgos de desajuste en la instalación del aerogenerador.

Para ver el vídeo “NAVANTIA Fene: Jacket 100 (Parque eólico Saint-Brieuc)” visitar el siguiente enlace:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]