Más de 40 países en Exponaval y Trans-Port 2018 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Más de 40 países en Exponaval y Trans-Port 2018

Más de  40 países en Exponaval y Trans-Port 2018
diciembre 21
18:26 2018

Participación de autoridades españolas como al Almirante General Teodoro López Calderón, Jefe del Estado Mayor de la Armada de España y el Presidente y Decano de la Asociación y Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, invitados por la organización y panelistas en el congreso, así como de empresas españolas como Navantia o Fernández Jove.

Con un completo éxito en términos de cantidad de visitantes y contactos realizados entre Armadas, empresas y proveedores, se clausuraron el viernes 7 de diciembre las ferias Exponaval, 11ª Exhibición y Congreso Internacional Naval y Marítimo para Latinoamérica, y Trans-Port, VI Exhibición y Congreso Internacional de la Industria Marítima Portuaria para Latinoamérica, uno de los eventos más importantes en su tipo que se realizan en Latinoamérica, organizados por la Armada de Chile y FISA, que en cuatro días congregó en la Base Aeronaval Concón a cerca de 9.000 visitas.

Cabe destacar la participación de autoridades españolas como al Almirante General Teodoro López Calderón, Jefe del Estado Mayor de la Armada de España y el Presidente y Decano de la Asociación y Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, invitados por la organización y panelistas en el congreso, así como de empresas españolas como Navantia o Fernández Jove.

En la exhibición, que este año se desarrolló en una superficie cercana a los 14.500 m2, expusieron sus productos más de 160 empresas líderes en tecnología y soluciones operativas tanto para la industria de defensa como marítimo-portuaria, un 70% de ellas extranjeras.

La fuerte presencia internacional de la muestra se vio refrendada por la presencia de expositores y delegaciones navales procedentes de 40 países, que entre el martes 4 y el viernes 7 de diciembre sostuvieron numerosas reuniones destinadas a establecer contactos y desarrollar líneas de negocios.

Paralelamente, nueve buques extranjeros de siete países participaron en Exponaval: BH Arca de la Paz de la Armada del Ejército de Liberación de la República Popular China; HMS Montrose F-236. Royal Navy, Reino Unido; ARC 20 de Julio PZE-46. Armada de Colombia; USS Somerset LPD-25. US Navy, Estados Unidos; USS Wayne E. Meyer DDG 108. US Navy, Estados Unidos; ARM Chiapas P-165. Armada de México; BAP Pisco, Marina de Guerra del Perú; BAP Río Cañete Marina de Guerra del Perú; y la corbeta misilera CM-12 Manabí de la Armada de Ecuador.

Demostraciones y Conferencia Internacional

Además de la exhibición de productos y servicios, en la Base Aeronaval Concón también se realizaron diversos ejercicios demostrativos a cargo de empresas expositoras, mientras que 1.200 efectivos, junto al LPD Sargento Aldea, la fragata Tipo 23 Almirante Lynch, el OPV Piloto Pardo, aviones y helicópteros, fueron desplegados por la Armada de Chile en la playa La Boca de Concón en el marco del gran Ejercicio Demostrativo, con el fin de dar a conocer las capacidades operativas del personal naval y los equipos materiales ante una situación de desastre natural con apoyo a la población civil, actividad que contó con la presencia, entre otros, de Comandantes en Jefe y altos oficiales de delegaciones navales extranjeras asistentes a la Feria.

En forma paralela con la feria, el miércoles 5, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Exponaval y Trans-Port 2018, titulado “Industria Naval y Marítima, Agenda 2030”, que contó la intervención de la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Secretario General Adjunto y Director de Auditoría e Implementación del Estado Miembro de la Organización Marítima Internacional (OMI), Lawrence Barchue, y la realización de tres paneles donde intervinieron destacados expositores nacionales e internacionales del área portuaria y naval, abordando los temas “La Marina Mercante hoy”, “Hacia una integración logística portuaria”, “Escenarios del Poder Naval en el Siglo 21”.

El panel Naviero presidido por el Contraalmirante LT Sr. Otto Mrugalski Director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, Armada de Chile, contó con Roberto Hetz Presidente de la Asociación Nacional de Armadores, Francisco Ulloa Gerente General MAERSK Line Costa Oeste Sudamérica y José de Lara Rey, Vicepresidente del Clúster Marítimo Español, Decano y Presidente del Colegio y Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

El panel naval, Escenarios del Poder Naval en el Siglo 21 presidido por el Contraalmirante Sr. José L. Fernández, Director de Ingeniería de Sistemas Navales, Armada de Chile contó con el Almirante Teodoro López Jefe del Estado Mayor de la Armada de España, el Vicealmirante Sr. Andreas Krause Inspector General Armada de Alemania, el Contraalmirante Sr. Yerko Marcic Subjefe del Estado Mayor General de la Armada de Chile y Almirante Sr. Junior Ilques Barbosa Jefe del Estado Mayor de la Armada de Brasil.

Estas exhibiciones fueron el escenario perfecto, además para otras actividades complementarias, como el Seminario “Ciberseguridad en Operaciones Marítimas”, organizado por la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos; el Workshop “Oceanographic observation and monitoring systems”, organizado por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, la Universidad de Valparaíso y el Comité Oceanográfico Nacional (CONA); y la exposición sobre el naufragio del vapor Itata ocurrido en 1922, que contó con el pre-estreno de un documental sobre la mayor catástrofe marítima ocurrida en Chile.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]