Lloyd’s Register trabaja en la primera FLNG de África | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Lloyd’s Register trabaja en la primera FLNG de África

Lloyd’s Register trabaja en la primera FLNG de África
septiembre 13
10:32 2018
Lloyds Register está participando en el proyecto Coral South. La FLNG entrará en servicio en 2022.

El proyecto Coral South, desarrollado por ENI en el Área IV de la cuenca de Rovuma, próximo a la costa de Mozambique. Allí se encontrará la primera FLNG de África. En este yacimiento petrolífero se estima que produzca 3,4 Mt/año de GNL, ya que contiene aproximadamente 450.000 Mm3 de gas.

La FLNG tendrá 430 m de eslora, 66 m de manga y 210.000 t de peso. Ha sido diseñada para una vida útil de 25 años.

Lloyd’s register ha estado involucrado en el proyecto desde 2014, otorgando en 2015 la aprobación en principio para su diseño. La función principal de Lloyd’s Register en este proyecto es garantizar la correcta operacionalidad de la FLNG, que sea seguro para el medio ambiente, la seguridad de las personas que trabajen a bordo y que si diseño y construcción cumpla con los estándares establecidos.

Actualmente el proyecto está en fase de diseño de la ingeniería de detalle, con la mayor parte del trabajo de diseño en Corea, Francia y Japón. Lloyd’s Register debe entregar una serie de documento de evaluación sobre el diseño en esta fase.

Todos los equipos, sistemas y maquinaria que componen la cubierta superior estarán certificados por esta sociedad, y para ello necesita más de 500 contratos directos con proveedores de equipos y ofrecer servicios en todas las ubicaciones de los mismos.

Una vez finalice la construcción, la FLNG será remolcada desde Corea a Mozambique y Lloyd’s Register estará presente durante la conexión del sistema de amarre y estudiar que la puesta en servicio se realiza según la normativa de la industria.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]