La evolución de los océanos hasta 2050 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La evolución de los océanos hasta 2050

La evolución de los océanos hasta 2050
enero 05
09:10 2022

Pincha sobre la imagen para acceder al archivo

El futuro del océano hasta 2050

Se han visto en la necesidad de estudiar cómo se desarrollará la economía azul en los próximos años.

Actualmente, existen regiones que se benefician del océano en términos económicos, éstas son las que tienen acceso a los yacimientos de petróleo y gas frente a sus costas.

El mundo poco a poco tiende a la descarbonización y por ello crece la necesidad de las energías renovables. Hoy en día muchos países apuestan firmemente sobre este futuro, como es el caso de China que está construyendo grandes infraestructuras eólicas en alta mar.

La humanidad debe reevaluar su relación con el océano, ya que no solo es una fuente de energía y alimentación, sino que el 80% de las mercancías se transportan por mar, y el turismo costero y marítimo es el sustento de muchas comunidades.

La producción de agua dulce mediante la desalinización es también un mercado en expansión. Todo esto hará del océano un escenario para una carrera por el espacio como nunca antes se había visto. 

La demanda de espacio se multiplicará por nueve a mediados de siglo, y la energía eólica marina representará el 82% de la misma. Las aguas cercanas a la costa, más profundas, se enfrentarán en general a una mayor competencia espacial.  

Aunque existen oportunidades de aumentar la colaboración intersectorial y de trasladar las infraestructuras más lejos de la costa, las futuras necesidades de espacio deberán gestionarse cuidadosamente para reducir la carga sobre los ecosistemas circundantes.

El océano absorbe el 30% del dióxido de carbono de origen humano y produce la mitad del oxígeno del planeta; sin embargo, a pesar de su importancia fundamental en nuestra búsqueda colectiva para limitar el cambio climático, la salud de los océanos sigue sufriendo debido a la presión antropogénica.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]