Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias

Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias
noviembre 11
09:44 2016

Desde las ingenierías se pretende analizar iniciativas orientadas a la consolidación de la ingeniería en Asturias como palanca de mejora de la competitividad de nuestro tejido industrial. La jornada pretende ser una llamada a los colectivos industriales, empresariales, sindicales y sociedad en general para lograr la necesaria estabilidad futura del sector industrial.

Las primeras ponencias, “El pacto por la industria en Asturias” y “Planes estratégicos de reindustrialización para Asturias”, analizarán la actual Estrategia Industrial para el Principado, la que configura la política industrial de los próximos años y que potencia la actividad industrial como motor del crecimiento y creación de empleo. Serán impartidas respectivamente por el ingeniero industrial Enrique Macián (expresidente de Dupont y premio ingeniero del año en Asturias 2014), y por Sandra Velarde (directora general de industria y telecomunicaciones del Principado de Asturias).

Programa

También se darán a conocer las interesantes conclusiones de la Jornada “Pacto de Estado por la Industria. Horizonte 2020 PLUS”, celebrada en Madrid el pasado 19 de noviembre de 2015, impulsada por las principales corporaciones de ingeniería de España y en la cual destaca la alta implicación del Ministerio de Industria y los partidos políticos con representación parlamentaria. Impartida por el ingeniero de montes Carlos del Álamo (presidente del IIE) y por el ingeniero naval Luis Vilches (presidente de Unión Profesional de Colegios de Ingeniería y presidente-decano de AINE/COIN).

Cerrará la sesión una mesa redonda donde se analizará la situación actual y las posibilidades de futuro sobre lo que pueden hacer la ingeniería y la industria por el desarrollo económico de nuestra región. Será moderada por el ingeniero naval Manuel Martínez de Azcoitia, decano territorial del COIN en el Principado de Asturias.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]