Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias

Jornada técnica sobre la reindustrialización de Asturias
noviembre 11
09:44 2016

Desde las ingenierías se pretende analizar iniciativas orientadas a la consolidación de la ingeniería en Asturias como palanca de mejora de la competitividad de nuestro tejido industrial. La jornada pretende ser una llamada a los colectivos industriales, empresariales, sindicales y sociedad en general para lograr la necesaria estabilidad futura del sector industrial.

Las primeras ponencias, “El pacto por la industria en Asturias” y “Planes estratégicos de reindustrialización para Asturias”, analizarán la actual Estrategia Industrial para el Principado, la que configura la política industrial de los próximos años y que potencia la actividad industrial como motor del crecimiento y creación de empleo. Serán impartidas respectivamente por el ingeniero industrial Enrique Macián (expresidente de Dupont y premio ingeniero del año en Asturias 2014), y por Sandra Velarde (directora general de industria y telecomunicaciones del Principado de Asturias).

Programa

También se darán a conocer las interesantes conclusiones de la Jornada “Pacto de Estado por la Industria. Horizonte 2020 PLUS”, celebrada en Madrid el pasado 19 de noviembre de 2015, impulsada por las principales corporaciones de ingeniería de España y en la cual destaca la alta implicación del Ministerio de Industria y los partidos políticos con representación parlamentaria. Impartida por el ingeniero de montes Carlos del Álamo (presidente del IIE) y por el ingeniero naval Luis Vilches (presidente de Unión Profesional de Colegios de Ingeniería y presidente-decano de AINE/COIN).


Cerrará la sesión una mesa redonda donde se analizará la situación actual y las posibilidades de futuro sobre lo que pueden hacer la ingeniería y la industria por el desarrollo económico de nuestra región. Será moderada por el ingeniero naval Manuel Martínez de Azcoitia, decano territorial del COIN en el Principado de Asturias.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]