Isaac Peral | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Isaac Peral

Isaac Peral
septiembre 10
00:00 2013

Isaac Peral,ingeniero,científico,marino e inventor,pensó en un primer momento bautizar a su submarino con el nombre de Monturiol (primer español que inventó el primer submarino). Pero finalmente siguió la costumbre de nombrar al invento con el nombre del inventor.

El 4 de octubre de 1886 se da el visto bueno para que comience la construcción del submarino,con un crédito de 25.000 pesetas para adquirir materiales y contratar personal,en las instalaciones del Arsenal de La Carraca.

En junio de 1892 comienza el desmantelo del Isaac Peral. El 27 de enero de 1914,en reunión celebrada por el Ayuntamiento de Cartagena,es aprobada por unanimidad la moción presentada por el Concejal José Moncada Morena en la que se pedía que el casco del submarino,a punto de ser desguazado,fuese llevado a Cartagena para su conservación. Aunque esta petición no prosperó,si evitó el desguace del submarino.

Fue el 27 de noviembre de 1929 cuando el submarino llega remolcado a la Estación de Submarinos de Cartagena,quedando colocado en un soporte frente al edificio principal de la Base de Submarinos,hasta diciembre de 1965. El último emplazamiento,antes de ser trasladado en 2012 para su recuperación,fue en el puerto de Cartagena a la altura de la terminal de cruceros,en el que permaneció desde 2002.

Principales dimensiones

Eslora

21,90 m

Manga

2,74 m

Puntal

2,74 m

Desplazamiento a flote

79 t

Desplazamiento sumergido

87 t

 A continuación os dejamos el enlace al especial sobre Isaac Peral del periódico de El Mundo. Un reportaje muy extenso,bien explicado y con gran detalle de figuras,fotografías y videos explicativos.

El submarino Isaac Peral

Artículos publicados,relacionados con la construcción del submarino y la historia de su inventor:

 

 

 

 


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]