Isaac Peral | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Isaac Peral

Isaac Peral
septiembre 10
00:00 2013

Isaac Peral,ingeniero,científico,marino e inventor,pensó en un primer momento bautizar a su submarino con el nombre de Monturiol (primer español que inventó el primer submarino). Pero finalmente siguió la costumbre de nombrar al invento con el nombre del inventor.

El 4 de octubre de 1886 se da el visto bueno para que comience la construcción del submarino,con un crédito de 25.000 pesetas para adquirir materiales y contratar personal,en las instalaciones del Arsenal de La Carraca.

En junio de 1892 comienza el desmantelo del Isaac Peral. El 27 de enero de 1914,en reunión celebrada por el Ayuntamiento de Cartagena,es aprobada por unanimidad la moción presentada por el Concejal José Moncada Morena en la que se pedía que el casco del submarino,a punto de ser desguazado,fuese llevado a Cartagena para su conservación. Aunque esta petición no prosperó,si evitó el desguace del submarino.

Fue el 27 de noviembre de 1929 cuando el submarino llega remolcado a la Estación de Submarinos de Cartagena,quedando colocado en un soporte frente al edificio principal de la Base de Submarinos,hasta diciembre de 1965. El último emplazamiento,antes de ser trasladado en 2012 para su recuperación,fue en el puerto de Cartagena a la altura de la terminal de cruceros,en el que permaneció desde 2002.


Principales dimensiones

Eslora

21,90 m

Manga

2,74 m

Puntal

2,74 m

Desplazamiento a flote

79 t

Desplazamiento sumergido

87 t

 A continuación os dejamos el enlace al especial sobre Isaac Peral del periódico de El Mundo. Un reportaje muy extenso,bien explicado y con gran detalle de figuras,fotografías y videos explicativos.

El submarino Isaac Peral

Artículos publicados,relacionados con la construcción del submarino y la historia de su inventor:

 

 

 

 




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]