Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin

Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin
julio 28
13:00 2021
Navantia y la empresa norteamericana Lockheed Martin han firmado un acuerdo para renovar por un nuevo periodo de tres años su colaboración con el objetivo de seguir explorando nuevas oportunidades de negocio beneficiosas para ambas empresas, en el terreno de buques de superficie y sistemas de combate.
Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin

Navantia y Lockheed Martin iniciaron en 1997 una relación de éxito. La colaboración entre ambas empresas para dotar a la Armada Española del Sistema de Combate AEGIS en las fragatas F-100.

La F-100 fue la primera fragata en incorporar el poderoso sistema AEGIS de Lockheed Martin en un barco de menos de 9.000 toneladas. Gracias a esta colaboración, la Armada Española se dotó de un buque escolta de altas prestaciones y, en escenarios de conflicto, preparado para dotar de total cobertura a las fuerzas desplegadas, con alta capacidad anti-aérea y en total integración con otras unidades aliadas. Es un caso de éxito en cooperación industrial, ya que Navantia desarrolló e integró con el AEGIS sus propios sistemas, sensores y armas.

Junto a las cinco fragatas F-100, la colaboración entre Lockheed Martin y Navantia se plasmó en varios contratos de exportación; cinco fragatas de la clase Fridtjof Nansen para la Marina Noruega y tres AWD clase Hobart basado en las fragatas F-100 pero con una versión más actualizada del AEGIS para la australiana. 


Sobre esta sólida cooperación, ambas compañías están ahora inmersas en el desarrollo de las nuevas fragatas de última tecnología para la Armada Española las F-110; así como en otras oportunidades comerciales en todo el mundo.

La F-110 se sumará pronto a las familias de fragatas con excelentes capacidades tecnológicas que navegan por aguas de todo el mundo protegiendo la seguridad; así como la libertad de sus ciudadanos. Su exitosa cooperación industrial facilitará, sin duda, nuevas oportunidades comerciales, ha asegurado el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, Javier Herrador.

Ricardo Domínguez y Jon Rambeau

La Armada Española es una de las fuerzas navales más antiguas del mundo y para  Lockheed Martin es un orgullo ser parte de esa historia a través de su asociación con España para la fragata F-100, el submarino S-80, y ahora, para el programa de la futura fragata multimisión F-110, ha afirmado Jon Rambeau, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Integrated Warfare Systems and Sensors (IWSS). 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]