El IEO estudia el litoral mediterráneo español | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El IEO estudia el litoral mediterráneo español

El IEO estudia el litoral mediterráneo español
marzo 22
00:00 2012

El pasado miércoles 21 de marzo comenzó la campaña oceanográfica RADMED 0312. Científicos y técnicos de los centros oceanográficos de Málaga y Baleares del IEO recorrerán la totalidad del litoral mediterráneo español durante quince días con el objetivo de cuantificar una serie de variables físico-químicas de las aguas de la plataforma y el talud continental del Mediterráneo,incluyendo tanto el litoral peninsular como las islas Baleares,y así estudiar su evolución y las posibles consecuencias del impacto del hombre en los ecosistemas marinos.

Para la consecución de estos objetivos,se recorren una serie de estaciones distribuidas en transectos o radiales perpendiculares a la costa,además de otros que cruzan los canales entre las islas. Este muestreo se repite cuatro veces al año,una por estación,correspondiendo la presente campaña al muestreo de primavera de 2012.

En cada uno de los puntos de muestreo se mide la temperatura,salinidad,pH,concentración de oxígeno disuelto y fluorescencia y se realiza la determinación de clorofila,nutrientes,fitoplancton microscópico,picoplancton,nanoplancton y zooplancton,así como la concentración de CO2 en la columna de agua,en muestras de agua recogidas desde la superficie hasta 2.500 metros de profundidad.

El Instituto Español de Oceanografía (IEO),es un organismo público de investigación (OPI),dependiente de la Secretaria de Estado de Investigación,Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad,dedicado a la investigación en ciencias del mar,especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos,la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino. El IEO representa a España en la mayoría de los foros científicos y tecnológicos internacionales relacionados con el mar y sus recursos. Cuenta con nueve centros oceanográficos costeros,cinco plantas de experimentación de cultivos marinos,doce estaciones mareográficas,una estación receptora de imágenes de satélites y una flota compuesta por siete buques oceanográficos,entre los que destaca el Cornide de Saavedra y el Ramón Margalef.

La campaña está dirigida por María del Carmen García Martínez, investigadora del Centro Oceanográfico de Málaga del IEO,del Grupo de Investigación en Cambio Climático.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]