La situación es grave, pero no es el fin de la historia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La situación es grave, pero no es el fin de la historia

La situación es grave, pero no es el fin de la historia
abril 28
10:00 2016

Tabla4_reducida

Los más reputados analistas de la economía marítima están calificando a la situación del mercado en este año 2016 como la peor en los últimos treinta años en el sector de los productores de petróleo y gas, y por ende para todos aquellos que se dedican a la explotación de las reservas de esos elementos, a las empresas y las ingenierías que se ocupan de la investigación y el desarrollo de nuevas prospecciones, especialmente en el ámbito offshore y en zonas geográficas cada vez más difíciles, como el océano Ártico.Figuras_coyuntura

Según las últimas informaciones, en marzo de este año se alcanzaba ya el número de 600 buques de apoyo (offshore support vessels, OSVs) amarrados en todo el mundo por falta de trabajo y muchas plataformas en el mar del Norte presentan explotaciones antieconómicas, ya que las tarifas usadas … Leer más.

Extracto de la coyuntura del sector naval del nº 946 (abril 2016).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]