Comienza la construcción del mayor parque eólico en agua dulce | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Comienza la construcción del mayor parque eólico en agua dulce

Comienza la construcción del mayor parque eólico en agua dulce
septiembre 11
16:01 2020
El pasado 7 de septiembre de 2020 daba comienzo la construcción del parque eólico neerlandés Fryslân.

Se instaló el primero de los 89 pilotes de cimentación localizados en el lago IJsselmeer (Países Bajos).

Este parque eólico marino, de 382,7 MW de potencia, generará electricidad a partir de 2021 a más de 500.000 hogares.

Plataforma de trabajo única

Este parque eólico, que se está construyendo cerca de Breezanddijk, está localizado en una zona de aguas poco profundas, por lo que no es posible trabajar con los equipos habituales. 

Van Oord, encargado de la instalación de este parque, ha construido una plataforma única, la Sarens Soccer Pitch, sobre la cual hay una grúa y gracias a su ayuda se pueden instalar los pilotes y posteriormente los aerogeneradores (fase prevista para marzo de 2021).

Zuiderzeewind (creada por Van Oord y Siemens Gamesa) trabajará los 7 días de la semana, 24 horas del día durante los próximos meses para la instalación de los cimientos. Dependiendo del clima, aproximadamente dos pilotes de cimentación al día serán instalados. Según lo planificado todas las cimentaciones estarán instaladas para enero de 2021.

Los aerogeneradores Siemens Gamesa de 4,3 MW de este parque eólico se colocarán en grupo con forma hexagonal, para garantizar el menor impacto visual en el horizonte de los aerogeneradores. La distancia entre las turbinas eólicas es de aproximadamente 600 metros.

Una vez en funcionamiento, Fryslân se convertirá en el parque eólico más grande del mundo instalado en agua dulce.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]