Celebrado el XXI Congreso Latinoamericano de Puertos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Celebrado el XXI Congreso Latinoamericano de Puertos

Celebrado el XXI Congreso Latinoamericano de Puertos
abril 24
00:00 2012

El congreso,considerado como la cumbre anual de puertos más importante de América,contó con un total de 30 ponencias y la participación de más de 250 representantes de Autoridades Portuarias,empresas y profesionales del área marítimo portuaria.

Una de las cuatro representantes españolas en este evento fue la consultora especializada en estudios de maniobra y comportamiento de buques,Siport21. D. José Ramón Iribarren,director general de Siport21,presentó: «Los métodos de simulación para optimizar el diseño de la infraestructura portuaria y las operaciones náuticas». Versó sobre los métodos de simulación para optimizar el diseño de un puerto,acompañado de ejemplos de trabajos que la empresa ha llevado a cabo en Lázaro Cárdenas y Altamira (México),Buenaventura (Colombia) y Montevideo (Uruguay). También expuso algunos estudios en los que el objetivo ha sido mejorar las operaciones náuticas usando métodos de simulación. Durante su exposición,Iribarren explicó la importancia de realizar programas de entrenamiento de capitanes en simuladores de maniobra de buque en tiempo real para el adiestramiento en las estrategias de maniobra adecuadas para cada situación,bajo las condiciones establecidas en los Procedimientos de Operaciones,y facilitar la toma de contacto con las maniobras de los buques en el entorno de las instalaciones portuarias.

Simón Montolío & Cía. fue la única empresa española de Shipping presente,e Ignacio Montolío el único español que moderó uno de los paneles de debate que se celebraron. De esta forma,se refleja la importancia que como Agentes Marítimos tiene para Simón Montolío & Cía.,el tráfico marítimo entre España y América Latina.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]