El Bureau Veritas clasifica la primera hélice a escala real impresa en 3D | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Bureau Veritas clasifica la primera hélice a escala real impresa en 3D

El Bureau Veritas clasifica la primera hélice a escala real impresa en 3D
mayo 18
10:08 2017

Este verano, veremos la primera hélice a escala real impresa en 3D y en otoño realizarán sus pruebas de mar una vez instalada en un remolcador Damen Stan 1606.

El Grupo Damen Shipyards fue el último en unirse al consorcio de cooperación formado por RAMLAB, Promarin, Autodesk y Bureau Veritas, gracias a la iniciativa de tres estudiantes de la Universidad Técnica de Delft que forman parte de uno de los programas estudiantiles promocionados por Damen. Estos estudiantes investigaban sobre el potencial de la fabricación aditiva.

Damen_Stan_Tug_1606_webEstas cinco empresas, con intereses comunes y sobre todo cada una con sus propios objetivos se han dado la mano para cooperar y que este proyecto resulte productivo. El objetivo de este grupo de empresas con visión de futuro es desarrollar la primera hélice del mundo impresa en 3D clasificada, y a la que denominan WAAMpeller.


La hélice estará basada en un diseño de Promarin que por lo general se instala en un remolcador Damen Stan 1606. Tiene 1.300 mm de diámetro y pesa aproximadamente 180 kg. Se usará Autodesk para el proceso de diseño, el laboratorio holandés RAMLAB del puerto de Róterdam fabricará la hélice WAAMpeller a partir de una aleación de bronce y mediante tecnología WAAM (Wire Arc Additive Manufacturing).

Bureau Veritas será quien certifique el producto, y será la primera vez que una hélice de un buque impresa en 3D esté aprobada por una Sociedad de Clasificación.

Una vez que la hélice esté impresa, Damen continuará con las pruebas de la hélice a escala real. Llevarán a cabo un programa integral que incluirá pruebas de remolque. “Queremos demostrar que la fase de investigación de la fabricación aditiva ha finalizado y el sector marítimo ya está preparado para incorporar elementos reales”, comentan desde Damen.

RAMLAB ya ha comenzado a fabricar modelos de hélices y os lo contamos en nuestro próximo número de mayo que está a punto de ver la luz. ¡Seguid atentos a nuestra web!



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]