Botadura del Ronja Storm | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del Ronja Storm

Botadura del Ronja Storm
marzo 12
10:09 2019
¿No os resulta familiar el nombre del buque? Efectivamente, en 2013, Zamakona entregaba el buque de transporte de pescado vivo Ronja Polaris al mismo armador, Sølvtrans. Aquél tenía 75,80 m de eslora y el Ronja Storm tiene 116 m de eslora y 23 m de manga.

Este nuevo buque es el buque de transporte de pescado vivo más grande del mundo. Su producción es de 700 t/día de agua dulce al día. Tiene cuatro tanques (7.450 m3), capacidad de carga de 1.000 t de pescado en una hora (equivale a 3.300 salmones grandes por minuto).

Sølvtrans es el armador del buque que será fletado a Huon Aquaculture, Tasmania, por un periodo de tiempo de 10 años. El salmón debe ser tratado y transportado muchas veces a lo largo de su ciclo de vida y emplear agua dulce es un método eficaz y respetuoso con el medio ambiente. La producción propia de agua dulce hace que el tratamiento sea más sostenible, ahorra tiempo, combustible. Por descontado, el agua se reutiliza.

Al tratar el pescado con tanta frecuencia, es imprescindible que sacarlos de las jaulas sea un proceso muy rápido y con cuidado para evitar su estrés y su crecimiento. De ahí que sea necesario sistemas con gran capacidad, fiables y redundantes.

El pasado 21 de febrero llegaba al astillero de Havyard, en Leirvik. Su entrega está prevista para otoño de 2019. Su botadura tuvo lugar a mediados de enero de este año, en el astillero turco de Cemre. Ha sido trasladado a Noruega para su armamento interior.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]