Botadura del Ronja Storm | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del Ronja Storm

Botadura del Ronja Storm
marzo 12
10:09 2019
¿No os resulta familiar el nombre del buque? Efectivamente, en 2013, Zamakona entregaba el buque de transporte de pescado vivo Ronja Polaris al mismo armador, Sølvtrans. Aquél tenía 75,80 m de eslora y el Ronja Storm tiene 116 m de eslora y 23 m de manga.

Este nuevo buque es el buque de transporte de pescado vivo más grande del mundo. Su producción es de 700 t/día de agua dulce al día. Tiene cuatro tanques (7.450 m3), capacidad de carga de 1.000 t de pescado en una hora (equivale a 3.300 salmones grandes por minuto).

Sølvtrans es el armador del buque que será fletado a Huon Aquaculture, Tasmania, por un periodo de tiempo de 10 años. El salmón debe ser tratado y transportado muchas veces a lo largo de su ciclo de vida y emplear agua dulce es un método eficaz y respetuoso con el medio ambiente. La producción propia de agua dulce hace que el tratamiento sea más sostenible, ahorra tiempo, combustible. Por descontado, el agua se reutiliza.

Al tratar el pescado con tanta frecuencia, es imprescindible que sacarlos de las jaulas sea un proceso muy rápido y con cuidado para evitar su estrés y su crecimiento. De ahí que sea necesario sistemas con gran capacidad, fiables y redundantes.


El pasado 21 de febrero llegaba al astillero de Havyard, en Leirvik. Su entrega está prevista para otoño de 2019. Su botadura tuvo lugar a mediados de enero de este año, en el astillero turco de Cemre. Ha sido trasladado a Noruega para su armamento interior.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]