Australia crece como exportador de LNG - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Australia crece como exportador de LNG

Australia crece como exportador de LNG
julio 21
14:16 2017

Las exportaciones de gas natural de Australia van a crecer un 22,6% en el año financiero 2017-2018 tras un sólido resultado durante este primer semestre del año.

La consultora energética EnergyQuest ha publicado recientemente que Australia ha sobrepasado la barrera de los 50 Mt por primera vez en el curso 2016-2017, exportando un total de 51,4 Mt de LNG.

Se espera que este volumen se supere en el nuevo año fiscal, alcanzando los 63 Mt en junio del próximo año 2018, justo por debajo de las predicciones del Departamento de Industria, Ciencia e Innovación de Australia (Office of Chief Economist, OCE).

Los últimos datos de la actividad exportadora indican que el resultado es un 37% más fuerte que los resultados totales del año anterior, con 37,5 Mt exportados.

EnergyQuest estima que el valor de las ventas de las actuales exportaciones es de 22.300 M$, comparados con los 16.600 M$ del 2016.

Australia continúa manteniendo sus principales mercados del norte de Asia contra Qatar, el mayor exportador de LNG del mundo, y también está superando rápidamente las exportaciones de EE.UU.

Japón, China y Corea continúan siendo los destinos predominantes para las exportaciones australianas, comprendiendo el 91% de las entregas el pasado junio. Australia sigue siendo el mayor suministrador de LNG de Japón y China, y el segundo mayor de Corea, después de Qatar.

El pasado mayo, Australia suministró el 44% de las importaciones de gas a China, el 31% a Japón y el 21% a Corea.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]