Auditorías Energéticas de los Arrastreros del Mediterráneo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Auditorías Energéticas de los Arrastreros del Mediterráneo

Auditorías Energéticas de los Arrastreros del Mediterráneo
diciembre 05
00:00 2012

Dichas auditorías han sido lideradas por CEPESCA (Confederación Española de Armadores de Pesca) y sus asociaciones,mientras la ETS de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid,ha sido la encargada de la realización del trabajo técnico y científico,así como de las actuaciones de campo.

Las Asociaciones de CEPESCA que han participado son las siguientes:

– Asociación Provincial de Empresas de la pesca de Almería (ASOPESCA).
– Asociación Local de Empresarios de Pesca Costera o Litoral de Castellón de la Plana.
– Organización de Productores Pesqueros de la Marina Alta (Denia,Calpe y Jávea).


Éstas han sido las encargadas de gestionar las relaciones con los Armadores que han puesto sus buques a disposición del proyecto y de resarcir a los mismos de los gastos producidos.

Durante el estudio se realizaron diferentes pruebas (pruebas de tracción a punto fijo,ensayos con CFD,etc) con las que se comprobaron muchos equipos entre los que destacan los motores,los propulsores de los buques,artes de pesca de los arrastreros,hélices transversales,etc.

Tras el trabajo de campo,se llegó a la conclusión de que los motores están sobredimensionados,las cámaras de máquinas no están correctamente ventiladas,las hélices están demasiado pegadas al codaste,etc. Esto supone un gasto extra,por lo que si se realizasen las obras pertinentes,podría darse un ahorro de alrededor de un 20% en consumo.

Tras la conferencia y el correspondiente turno de preguntas,se realizó una visita a las instalaciones de la ETSIN. A ella le prosiguió un vino español en que los asistentes pudieron intercambiar impresiones.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]