AtoB@C Shipping encarga 6 buques híbridos de carga general de cabotaje - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

AtoB@C Shipping encarga 6 buques híbridos de carga general de cabotaje

AtoB@C Shipping encarga 6 buques híbridos de carga general de cabotaje
mayo 12
12:19 2022
  • Una inversión de 70 millones de euros hará posible este proyecto.
  • Tendrán un tonelaje de peso muerto de 5.350, además de reducir en un 50% las emisiones de CO₂.  

AtoB@C Shipping está construyendo una serie de seis buques híbridos de alta eficiencia energética. Cuentan con la cota de clase hielo 1A y se les considera líderes en el mercado en términos de capacidad de carga e innovación tecnológica. Para llevar a cabo el proyecto total, que incluye los seis barcos, se destinarán casi 70 millones de euros. Asimismo, AtoB@C Shipping tiene la opción de ampliar este pedido con varios buques más si así fuese necesario.

La firma de ingeniería naval holandesa SMB son quienes han realizado el diseño. También se han encargado de las pruebas que han hecho viable el proyecto y lo han adaptado a las necesidades del cliente. Lo que más interesaba era crear un buque muy eficiente a nivel energético y que tuviese una buena disposición de los espacios de carga.

Las emisiones de gases de efecto invernadero por unidad de carga transportada se reducirán en casi un 50% en comparación con los barcos existentes. Podemos considerarlos, por tanto, los más eficientes del mundo en su clase. Hablando de más sostenibilidad y eficiencia estarían las baterías que usan como buques híbridos. Dichas baterías permiten escalas en puertos completamente libres de emisiones y ruido, ya que son la solución porque se conectarán a la red eléctrica terrestre en puerto (cold ironing). Por el hecho de que la innovación es tan destacada, también pueden salir del puerto con tan solo la energía eléctrica que generan.

Los seis barcos se construirán en astillero Chowgule and Company Private Limited en India. Su entrega está fechada para el tercer trimestre de 2023. El astillero se fundó en 1916 y tiene un largo recorrido como parte del Grupo Chowglue. También tiene experiencia en construir barcos para otros clientes europeos que son de similar tamaño.

Datos principales
Peso muerto: 5.350 tpm
Eslora: 90 metros
Manga: 16 metros
Calado: 6 metros
Clase hielo: 1A

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]