Astilleros Zamakona firma la construcción de un atunero congelador - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros Zamakona firma la construcción de un atunero congelador

abril 02
00:00 2012

Este es el primer buque de una nueva generación de atuneros,diseñado y desarrollado por la oficina técnica naval Cintranaval-Defcar S.L. en cooperación con Echebastar. La oficina técnica vizcaína es referente mundial en este tipo de buques,habiendo realizado el proyecto de cerca de 80 atuneros congeladores distintos hasta la fecha.
 
El buque está equipado con la última tecnología de detección de pescado y sistemas de refrigeración y conservación del atún.

El buque,de 88 metros de eslora y 14 de manga,tendrá una capacidad de 1.900 m3 y podrá transportar hasta 1.330 toneladas de atún. El buque dispondrá de 20 cubas para la congelación y conservación del atún. Las capturas de pescado se congelarán en las cubas por el sistema de inmersión en salmuera,conservándose posteriormente el atún congelado en seco en dichas cubas.

Echebastar y Zamakona han adquirido el compromiso de fomentar el mayor contenido local posible dentro del proyecto. El pedido aportará una carga de trabajo de unas 350.000 horas o,lo que es lo mismo,ocupación garantizada para dos año tanto para la propia compañía como para la industria auxiliar con la que trabaja. Zamakona,que tiene instalaciones en Santurtzi y Pasaia,cuenta con una plantilla fija de 80 personas a las que se suman habitualmente otras 400 pertenecientes a distintas empresas auxiliares.

Astilleros Zamakona es el único astillero español que ha contratado buques en 2012. Este nuevo contrato se suma a los proyectos que Astilleros Zamakona está desarrollando actualmente que incluye la construcción de un buque de transporte y tratamiento de pescado vivo para la empresa Solvtrans AS,un buque offshore para el armador danés Esvagt A/S y una rampa Ro-Ro para la Autoridad Portuaria de Bilbao lo que le asegurará carga de trabajo en las gradas de esta factoría hasta 2014.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]