Astilleros de Murueta bota la draga de succión Anita Conti - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Astilleros de Murueta bota la draga de succión Anita Conti

Astilleros de Murueta bota la draga de succión Anita Conti
julio 01
00:00 2013

El acto tuvo lugar en presencia del Presidente de Astilleros Murueta,Juan Manuel Arana; el Director Gerente de Astilleros Murueta,Agustín Ortiz de Eribe; y el Director Gerente de Dragages-Ports,Sylvain Hauville. La madrina del buque ha sido la Señora Garnier,esposa de uno de los responsables de la empresa armadora,que ha bautizado el barco con la tradicional botella de champagne.

El Anita Conti es una draga de succión en marcha dedicada al mantenimiento de las condiciones de navegabilidad de los puertos franceses de Burdeos y La Rochelle. El diseño,el diseño constructivo y su desarrollo han sido realizados en su integridad por la oficina técnica de Astilleros de Murueta.

Una vez terminado el buque a flote en el muelle de armamento,está prevista la salida a pruebas de mar y posterior entrega definitiva al armador este mes de julio de 2013.

Se trata de una sofisticada draga de succión de última generación de 2.600 m3 de capacidad de cantara. El buque tiene 89,41 m de eslora total y una manga de trazado de 17,6 m. La draga está diseñada para la navegación sin restricciones y dragado hasta 8 kilómetros de la costa y tiene una velocidad de carga de 12 nudos.

El Anita Conti draga a una profundidad de hasta 22 m mediante una bomba de dragado de 700 kW,con la ayuda de dos bombas jet de 400 Kw cada una,que cuenta con un sistema de desgasificación del material dragado y con vaciado de la cámara mediante cuatro válvulas cónicas de fondo o bien a tierra,con tubería  mediante sus conexiones lateral y de proa.

Además,el buque lleva un sofisticado sistema de control y monitorización del dragado que permite controlar automáticamente todas las funciones del dragado desde el puente.
Equipado para una tripulación de 18 marineros,el Anita Conti se destinará principalmente al mantenimiento del cauce del rio Gironde entre Burdeos y La Rochelle y sustituirá en estas funciones a la draga ‘Pierre Lefort’,ya obsoleta.

Características técnicas:

Eslora total

89,41 m

Eslora entre perpendiculares

84,96 m

Manga de trazado

17,60 m

Puntal de trazado

6,50 m

Calado medio de trazado

5,10 m

Profundidad máxima de dragado

22 m

Capacidad de cántaras

2.600 m3

Tripulación

18 personas

Velocidad

12 nudos

El Anita Conti es la construcción número 294 de Astilleros de Murueta y se trata de la segunda draga de succión en marcha que construye Astilleros de Murueta para la empresa pública Dragages-Ports. De hecho,se trata de la segunda de dos unidades contratadas para la misma empresa,siendo la primera similar en cuanto a sus características pero de menor tamaño,de 1.500 m3. Concretamente la anterior draga de succión fue el Jean Ango.

Dragages-Ports es una empresa pública que pertenece a los puertos de Francia y depende del Ministerio de Ecología,Energía,Desarrollo Durable y del Mar. El organismo se encarga del mantenimiento de los puertos de Francia,para lo que dispone de seis dragas de succión en marcha de entre 1.000 y 8.500 m3 de capacidad,además de otros numerosos equipos de dragados.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]