Arranca la construcción del parque eólico Walney Extension | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Arranca la construcción del parque eólico Walney Extension

Arranca la construcción del parque eólico Walney Extension
diciembre 22
00:00 2015

Está prevista la finalización de la construcción en 2018,que probablemente se convertirá en el mayor parque eólico offshore del mundo,sobrepasando los 630 MW del parque London Array,construido también por Dong Energy.

Walney Extension tendrá una capacidad de 660 MW,suficiente para suministrar electricidad a 460.000 hogares. Tendrá una extensión de 90 aerogeneradores,cubriendo un área de 149 km2,y estará situado cerca del ya existente parque Walney Offshore.

Será construido y operado bajo el programa FID (Final Investment Decision Enabling for Renewables) de la reforma del mercado eléctrico del Reino Unido,con un precio fijado para los primeros 15 años de producción.


El parque generará electricidad para abastecer a 460.000 hogares ingleses,además de alcanzar el hito estratégico propuesto por Dong de alcanzar los 6,5 GW de capacidad para el 2020.

El parque contendrá dos aerogeneradores: 40 MHI de Vestas de 8 MW y 47 de Siemens de 7 MW.

Actualmente la compañía está construyendo 2.080 MW de capacidad de energía eólica offshore en el Reino Unido y Alemania. Terminados estos proyectos junto con la consecución de Walney Extension,Dong habrá construido un total de 5.089 MW,lo que corresponde al consumo eléctrico anual de más de 12,5 millones de europeos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]