Sinergias entre la acuicultura y los parques eólicos offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sinergias entre la acuicultura y los parques eólicos offshore

Sinergias entre la acuicultura y los parques eólicos offshore
abril 07
11:52 2017

La editorial Springer, ha publicado el libro “Aquaculture perspective of multi-use sites in the open ocean: the untapped potential for Marine Resources in the Anthropocene”. Esta publicación es de acceso libre y trata las perspectivas del desarrollo de la acuicultura en infraestructuras de otras actividades como los parques eólicos offshore.

En el libro se recogen ejemplos del desarrollo de tecnologías y apunta sobre la necesidad urgente de acelerar la formación del personal del sector de la acuicultura offshore. El libro señala a Noruega como líder indiscutible de del sector y a Nueva Zelanda como el más activo en el desarrollo de proyectos innovadores.

Que los parques eólicos offshore sean plataformas múltiples parece ser un campo prometedor, y así se indica el libro, apuntando la reducción de un 10% en los costes de operación y en el mantenimiento si se combina con la acuicultura. Sin embargo, tal y como ha demostrado Alemania, requiere un altísimo nivel de investigación y fondos tanto para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y en la planificación espacial y los procesos de gestión.


En el libro también se destaca la escasez de centros de investigación interdisciplinarios o departamentos académicos centrados en las disciplinas múltiples que interactúen con la acuicultura offshore. El desarrollo de la acuicultra offshore, sola o combinada con otros usos, requerirá, apunta, a grandes inversiones de capital y mayores niveles de cooperación a nivel social, tecnológico y económico.

Los editores y autores del libro son reconocidos expertos pioneros del campo de la acuicultura offshore con más de 20 años de experiencia. El libro se divide en varios bloques principales: especies y enfoque tecnológico; gestión de la acuicultura; economía; y, casos en estudio.

Aquí encontraréis el enlace al libro: Aquaculture perspective of multi-use sites in the open ocean: the untapped potential for Marine Resources in the Anthropocene



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]