Un buque oceanográfico y ocho avionetas recorrerán las aguas atlánticas para estimar la abundancia de cetáceos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un buque oceanográfico y ocho avionetas recorrerán las aguas atlánticas para estimar la abundancia de cetáceos

Un buque oceanográfico y ocho avionetas recorrerán las aguas atlánticas para estimar la abundancia de cetáceos
julio 19
09:22 2022

Desde el día 3 y hasta el 31 de julio tendrá lugar la campaña SCANS-IV. Se trata de un estudio de la distribución y abundancia de cetáceos en aguas atlánticas de toda Europa. Esta es la cuarta vez que se realiza, ya que las anteriores fueron en 1994, 2005-2007 y 2016.

SCANS-IV para estimar la abundancia de cetáceos

El muestreo a realizar será simultáneo en todas las aguas europeas. Se llevará un recorrido en zigzag durante el cual un equipo de más de 80 científicos buscará evidencias de la presencia de ballenas, delfines y marsopas mediante avistamientos visuales y acústicos. Es decir, con la ayuda de un buque oceanográfico y avionetas. También se tomarán muestras de agua para determinar si es posible detectar la presencia de cetáceos. Con esa agua de mar se hará un análisis de ADN. Será la tarea de aviones no tripulados la de registrar y calibrar dichos análisis.

A bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef se recorrerán las zonas oceánicas. Estas comprende el golfo de Vizcaya y el este y oeste de la plataforma gallega. La travesía durará 30 días. Para las zonas más costeras de España se utilizarán avionetas.


Ficha del oceanográfico

Los implicados en el proyecto y la financiación

Dentro de los programas de la Directiva Marco de las Estrategias Marina está esta campaña. Se estará haciendo un seguimiento de mamíferos marinos para determinar si ha habido cambios en la distribución de estos. Controlar su abundancia también es de vital importancia para todas las especies de cetáceos. Y esto debe hacerse a través de tiempo, por eso esta iniciativa es cíclica. Así, se protege su conservación.

En la campaña participará personal de los centros oceanográficos de Vigo, Murcia y Canarias del IEO, así como del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM-CSIC) y de AZTI.

La campaña está financiada como parte del encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al IEO para la implementación de las Estrategias Marinas Españolas. También con fondos Next Generation del convenio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el marco del proyecto MERMACIFRA.

Además, en la campaña también participan los proyectos NuTEC, con apoyo de la Fundación Biodiversidad, y CetAMBICion, financiado por la DG ENV de la UE.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]