Faltan dos semanas para la World Maritime Week | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Faltan dos semanas para la World Maritime Week

Faltan dos semanas para la World Maritime Week
enero 22
14:19 2019

El sector marítimo internacional tiene una cita entre el 12 y el 14 de febrero de 2019 en  World Maritime Week en BEC. Serán tres días en los que representantes del más alto nivel debatirán sobre las cuestiones más importantes del sector en sus cuatro ámbitos de trabajo: naval, pesquero, portuario y energético. Hasta el momento, armadores y astilleros de 30 países ya han confirmado su participación en el programa B2B de este encuentro de referencia internacional que, además ofrece una zona congresual y otra expositiva. Entre los profesionales ya confirmados destacan representantes del sector de Francia, Grecia, Emiratos Árabes Unidos, Polonia, Singapur, Indonesia y Malasia, entre otros.

Dentro de la World Maritime Week se celebrarán:

  • Sinaval: Congreso de construcción naval que contará con un interesante programa de Conferencias Internacionales, Encuentros B2B con armadores y astilleros internacionales , Networking y Zona Expositiva
  • FuturePort Bilbao: Congreso portuario que contará con un interesante programa de Conferencias Internacionales, Encuentros B2B con armadores y astilleros internacionales , Networking y Zona Expositiva
  • Eurofishing: Congreso pesquero que contará con un interesante programa de Conferencias Internacionales, Encuentros B2B con armadores y astilleros internacionales , Networkingy Zona Expositiva
  • IV Marine Energy Week: Congreso de energías renovables marinas que contará con Zona Expositiva, programa de Conferencias y Networking.

El programa completo del Congreso puede verse aquí. En lo que se refiere al apartado congresual, prescriptores y reconocidos expertos del ámbito marítimo ofrecerán una visión especializada del sector a escala global, para lo que ya han mantenido una primera reunión de trabajo para definir el programa temático y también a sus ponentes. Así, más de 100 firmas expositoras han reservado su espacio en el pabellón Luxua, que está completo desde hace semanas. Entre los participantes destacan los principales astilleros del Estado, empresas de industria auxiliar y organismos sectoriales.


El primer día del encuentro, José de Lara Rey, decano-presidente del Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España intervendrá en la apertura del bloque titulado “Buques de estado: visión y tendencias en la seguridad y defensa marítima” y en la presentación del Clúster Iberoamericano, además de realizar la clausura de dicho bloque.

“La interacción entre sectores representa una gran oportunidad, por lo que el programa de contacto directo con otros profesionales es uno de los espacios más valorados. El año pasado, en Sinaval, asistieron más de una treintena de astilleros y armadores internacionales, y nuestros expositores tuvieron alrededor del medio millar de reuniones B2B. La próxima edición llegaremos hasta los 40, así que las posibilidades se siguen multiplicando”, explica Sergio Alart, director de World Maritime Week, quien también pone en valor el B2B de energías renovables organizado por Enterprise Europe Network. En este sentido, Alart  confirma que se ha renovado el acuerdo con la empresa Meet The Buyer, especializada en la gestión de este formato de encuentros.

Cada jornada en World Maritime Week comenzará a las 9.00 horas con las ponencias abiertas al público de los diferentes invitados, que se prolongarán hasta las 14.30 horas. Una vez concluida, se procederá a un cóctel privado, al que acudirán los ponentes del día, las autoridades, los expositores y los invitados VIP. Estas reuniones, más las establecidas entre los asistentes, se celebrarán por las tardes.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]