Talleres sobre acuicultura marina en Ecuador | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Talleres sobre acuicultura marina en Ecuador

marzo 14
00:00 2014

Por ello,están teniendo lugar una serie de talleres entre los cuales destacan,“La experiencia de la Gestión Pública de la Maricultura en Brasil”,impartido por el brasileño Felicpe M. Suplicy,o “La Experiencia de la Maricultura a Pequeña Escala en Brasil”.

El primer taller trató temas relacionados con la identificación y caracterización de información científica,tecnología,mercado,institucionalidad,marco normativo,aspectos ambientales,identificación de emplazamientos de alto potencial para el desarrollo de la maricultura,políticas de financiamiento,etc. También se abordaron recomendaciones para implementar políticas gubernamentales para fomentar el cultivo de especies marinas que garanticen la sustentabilidad a largo plazo,caso de Brasil donde la actividad se encuentra consolidada y representa millones de dólares para la economía local.

El segundo taller está dirigido a pescadores a pescadores artesanales de comunidades costeras,estudiantes,profesores e interesados en esta actividad. Todo ello con el objetivo de incentivar el cultivo de especies marinas que tengan valor comercial aprovechando los recursos naturales de una manera responsable,y promover el inicio de una alternativa de desarrollo socioeconómico.


Dentro de las especies con potencial de desarrollo en Ecuador se encuentran: ostras,concha prieta,mejillón,pargo,corvina,robalo,lenguado,huayaipe,cangrejo camarón,y algunas algas que tienen interés comercial.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]