La fragata “Navarra” ha atracado en la Base Naval de Rota tras cinco meses y medio desplegada | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La fragata “Navarra” ha atracado en la Base Naval de Rota tras cinco meses y medio desplegada

La fragata “Navarra” ha atracado en la Base Naval de Rota tras cinco meses y medio desplegada
agosto 14
09:00 2019
La fragata “Navarra” regresa a la Base Naval de Rota tras participar en la Operación “Atalanta”, como buque de mando de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR) en Somalia

La operación se centra en la lucha contra la piratería en el Cuerno de África y el Océano Índico occidental, así como en la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos.

Durante los últimos 176 días, el buque ha recorrido más de 30.000 millas náuticas a través del Mar Mediterráneo, Mar Rojo, Golfo de Adén, Mar Arábigo y el Océano Índico, durante los que ha cumplido con su cometido de lucha contra la piratería en aguas de Somalia. En este sentido, el hecho más significativo tuvo lugar durante la última semana de abril, en la que la dotación de la fragata liberó al jabeque yemení secuestrado “Al Azham”, deteniendo a su vez a cinco presuntos piratas que fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales en las islas Seychelles.

La “Navarra” ha sido relevada en el puerto de Yibuti por la fragata “Canarias”, de su misma clase, con lo que España sigue mostrando su compromiso con la Operación “Atalanta” de la que ha sido impulsora desde sus inicios en 2008, para contribuir a la defensa de los derechos internacionales en la zona.

La fragata “Navarra” es la quinta de las seis fragatas que componen la 41ª Escuadrilla de Escoltas clase “Santa María”. Fue entregada a la Armada en mayo de 1993. Cuenta con una eslora de 138 metros, una manga de 14 metros, y un desplazamiento superior a las 4.000 toneladas. Está equipada con sensores y armas que le permiten desarrollar sus cometidos principales como buque de escolta y vigilancia marítima.

Al mando del capitán de fragata Eduardo Guitian Crespo, esta ha sido la tercera vez que el buque es desplegado en la Operación Atalanta, y la primera como buque de mando de la Operación.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]