El Titanic y la Ingeniería Naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Titanic y la Ingeniería Naval

El Titanic y la Ingeniería Naval
abril 12
00:00 2012

Ha pasado un siglo del hundimiento del Titanic; el buque naufragaba el 14 de abril de 1912 frente a las costas de Terranova en su travesía inaugural. Cien años después,la catástrofe más sonada del mundo de la mar se recuerda con diferentes actos conmemorativos.

El RMS Titanic fue construido en 1911 para la White Star Line en los astilleros de Harland and Wolff en Belfast (Irlanda del Norte) y fue diseñado por el ingeniero naval Thomas Andrews,el director gerente de Harland and Wolff,William Pirrie,y Alexander Carlisle (diseñador jefe y gerente general del astillero).

10_titanic_(1) web.jpgSon numerosas las conclusiones a las que se han llegado,en base a estudios e investigaciones,sobre las causas del hundimiento del buque,habiéndose hecho mucho hincapié en la calidad de los materiales utilizados. Diferentes informes sobre el estudio de las propiedades del acero del casco concluyen que la aleación que constituía el casco del buque era quebradizo,debido a la composición que lo formaba,con un nivel bajo de manganeso,tamaños de grano excesivamente grandes y una temperatura de transición dúctil frágil demasiado elevada. La tenacidad a fractura del acero del Titanic era inaceptable para aguas heladas (hecho que se desconocía en su época).

En 1998,varios profesores de la E.T.S. Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid,escribieron una serie de artículos para una conferencia sobre el Titanic que posteriormente fueron publicados en nuestra revista,Ingeniería Naval. Estos artículos cubren aspectos como la maniobrabilidad,la estructura,la inundación… construyendo una amplia visión no sólo sobre las causas del hundimiento,sino sobre la Ingeniería Naval de la época. Los artículos técnicos en cuestión son:

Fuente de las imágenes: Wikimedia

 

 

 

 


 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]