El barco autónomo Mayflower leva anclas | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El barco autónomo Mayflower leva anclas

El barco autónomo Mayflower leva anclas
septiembre 18
14:09 2020

La organización de investigación oceánica sin ánimo de lucro ProMare e IBM han anunciado la finalización y puesta en marcha del barco autónomo Mayflower, un buque de investigación marina basado en Inteligencia Artificial y energía solar que atravesará los océanos y recogerá datos medioambientales esenciales. 

Después de dos años de diseño, construcción y entrenamiento, el nuevo buque, totalmente autónomo, ha zarpado, 16 de septiembre, de la costa de Plymouth, Inglaterra, iniciando su travesía.

Con el objetivo de recopilar datos sobre el océano de forma segura, flexible y rentable, el barco de nueva generación Mayflower promete transformar la oceanografía trabajando conjuntamente con científicos y otros buques autónomos.


La misión quiere arrojar luz en cuestiones críticas como el calentamiento global, la contaminación por microplásticos y la conservación de los mamíferos marinos. ProMare se está coordinando con IBM Research y otras organizaciones científicas líderes en la industria para conseguirlo.

El barco autónomo Mayflower cuenta con un capitán basado en IA diseñado por ProMare y los desarrolladores de IBM, que le proporciona al barco la capacidad de percibir, pensar y tomar decisiones en el mar sin un capitán humano o una tripulación a bordo. La nueva clase de IA marina está respaldada por los últimos sistemas de computación avanzados de IBM, software de automatización, tecnología de visión computarizada y software de código abierto de Red Hat.

«Este buque autónomo es capaz de escanear el horizonte en busca de posibles peligros, tomar decisiones informadas y cambiar su curso basándose en una fusión de datos de sensores en tiempo real, el Mayflower tiene más en común con un banco moderno que su homónimo del siglo XVII», ha indicado Andy Stanford-Clark, CTO de IBM UK & Ireland. «Gracias a su capacidad para seguir funcionando en las condiciones más desafiantes, esta pequeña nave es una inspiración para cualquier negocio del siglo XXI». 

Cómo seguirle la pista al barco autónomo

Para que cualquier persona del mundo pueda seguir la ruta y mantenerse al día de las novedades que ocurren en la nave durante sus misiones, IBM y ProMare han presentado hoy el portal web interactivo https://mas400.com. Diseñado por IBM iX, la rama de diseño de negocios de IBM Services, y basado en la tecnología de IBM Watson Assistant, esta plataforma está diseñada para proporcionar actualizaciones en vivo sobre la ubicación de la nave, las condiciones ambientales y los datos de sus diversos proyectos de investigación. Los datos meteorológicos en tiempo real también serán transmitidos por The Weather Company de IBM, ya que el barco autónomo está recibiendo los datos de pronóstico y la información procedente del nuevo IBM Weather Operations Center.

El portal también presenta a Artie, un chatbot en forma de pulpo de siete patas, que dice estar haciendo “barcostop”. Creado en asociación con la startup europea Chatbotbay, Artie ha sido entrenado para proporcionar información sobre el barco autónomo Mayflower y sus aventuras en un formato animado y accesible.

«MAS400.com es uno de los portales web de misiones oceánicas más avanzados jamás creados», ha apuntado Fredrik Soreide, director científico del proyecto del barco autónomo Mayflower y miembro del consejo de ProMare. «La protección del océano depende de nuestra capacidad de involucrar a la sociedad en asuntos importantes que afectan a su salud. Este portal del MAS400 está diseñado para hacer exactamente eso e informará al público sobre dónde está el barco, a qué velocidad está viajando, en qué condiciones está operando y qué investigación estamos llevando a cabo. Los usuarios pueden incluso ayudar a Artie a pescar mascarillas quirúrgicas, colillas de cigarrillos, así como otro tipo de desechos marinos desde un océano virtual de hechos y datos».

El barco autónomo Mayflower pasará los próximos seis meses en el mar y realizará varias misiones de investigación y viajes antes de intentar cruzar el Atlántico en la primavera de 2021. El viaje transatlántico del buque autónomo se basará en la ruta y el espíritu pionero similares a los del Mayflower de 1620, que hizo la misma travesía hace 400 años.

Detalles del barco autónomo Mayflower:

Nombre: Barco autónomo Mayflower (MAS, por sus siglas en inglés)

Empresas que han desarrollado este proyecto:   ProMare, IBM y un consorcio global de socios

Misión: El MAS, otros barcos autónomos y drones trabajan conjutamente con científicos para recogerr datos oceanográficos esenciales

Personas a bordo: 0

Pulpos a bordo: 1

Sensores a bordo: 30+   

Cámaras de Inteligencia Artificial a bordo: 6

Proyectos científicos: Mamíferos marinos, microplásticos, altura del nivel del mar y patrones de olas, recogida de datos oceanográficos y ambientales

Eslora: 15 m

Manga: 6,2 m

Velocidad máxima: 10 nudos

Peso: 5 toneladas

Diseño del casco: Trimarán (casco central con dos balancines)

Energía: Motor eléctrico híbrido impulsado por energía solar

Software: visión de ordenador IBM, IBM edge computing, software de automatización IBM, datos de The Weather Company

Hardware: 6 Jetson AGX Xavier, 2 Jetson Xavier NX, 4+ ordenadores con base Intel, 4+ sistemas de microprocesadores personalizados

Equipo de navegación:  GNSS de precisión (Sistema Global de Navegación por Satélite), IMU (Unidades de Medición Inercial), radar, estación meteorológica, SATCOM, AIS

Portal de la misión en directo: https://mas400.com        

Más información: https://newsroom.ibm.com/then-and-now     

B-roll: https://newsroom.ibm.com/mayflower-b-roll     



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]